La fábrica de cretinos

Jean-Paul Brighelli es docente, profesor de letras y ensayista. Tiene un blog, Bonnet d'âne (orejas de burro), donde publica regularmen...

Jean-Paul Brighelli es docente, profesor de letras y ensayista. Tiene un blog, Bonnet d'âne (orejas de burro), donde publica regularmente artículos sobre educación. Es autor de una requisitoria durísima contra la Nueva Pedagogía, responsable a su juicio de la decadencia de la instrucción pública en su país, Francia.


Jean-Paul Brighelli
Nuestros hijos ya no saben leer, ni contar, ni pensar. La constatación es terrible y sus causas menos oscuras de lo que se pretende. Un encadenamiento de buenas intenciones mal manejadas y de cálculos interesados ha desmontado en una treintena de años lo que fue uno de los mejores sistemas educativos del mundo. ¿Hay que incriminar a los políticos, a los profesores, a los parientes, a los sindicatos docentes, a los programas? En todo caso, la Nueva Pedagogía ya mostró sus "méritos": la escuela ha dejado de ser el motor de un ascensor social deficiente. Desde ahora, los que nacieron en la calle permanecerán allí. Entonces, ¿qué hacer? (...)

Hoy la escuela ha muerto. Estuve tentado de empezar así este libro. A continuación, habría demostrado que todo lo que fue construido desde las leyes Ferry (Jules) (*) fue progresivamente abolido hasta la gestión Ferry (Luc) (*). Tal vez me hubiera dejado llevar por la nostalgia de los guardapolvos y de los golpes con la regla en los dedos...

Pero la constatación de esta muerte programada, anunciada, constatación compartida por todos, padres, alumnos y docentes, ya no alcanza. Todavía hay que comprender por qué se destruye intencionalmente la escuela. Lo que es un fracaso ante los ojos de la opinión pública corresponde a un proyecto y este fracaso resulta ser, para algunos, un éxito. (...)

Un proyecto no es un complot. No hace falta imaginar que se ha calculado la muerte de la escuela. Una civilización tiene la escuela que se merece y actúa globalmente para fabricársela. Para poner de rodillas lo que fue uno de los mejores sistemas educativos del mundo, hizo falta una singular conjura de voluntades perversas y de buenas intenciones imbéciles. No se destruye sin esfuerzo, en una veintena de años, lo que la República tardó más de un siglo en edificar. (...)

La nostalgia, que los adeptos de la "modernidad" no dejarán de reprocharnos, es la única vía seria para preparar el futuro sin renunciar masivamente a la cultura. ¿Quién no ve que la "modernidad" es de hecho una vuelta hacia el oscurantismo?

Las palabras, en el mundo de Big Brother, como en nuestra época de totalitarismo blando, deben ser tomadas al revés. El ministerio de la Paz se ocupa de la guerra y la Ignorancia es la fuerza. El "éxito" de la "nueva pedagogía" es la muerte programada del Saber; su objetivo: la fábrica del cretino.

A comienzos de los años 89, Maurice T. Maschino planteaba ingenuamente la pregunta: "¿Ustedes quieren realmente niños idiotas?". Él vinculaba la baja de nivel que constataba con decisiones tomadas ya desde el fin del mandato de (el ex presidente Valéry) Giscard d'Estaing y describía una situación que preanunciaba la catástrofe actual: "El fracaso de la enseñanza no es un secreto para nadie: ni para los docentes, por supuesto, que constatan cada día el estado de degradación intelectual de sus alumnos, su incapacidad para reflexionar, su total alergia a las actividades del espíritu, su analfabetismo profundo; ni para los padres, regularmente estupefactos al constatar que sus niños, incluso en el último grado del secundario, saben apenas leer y escribir; ni para los alumnos, que se aburren a lo largo de las clases, balbucean algunos monosílabos cuando se los interroga, luego recaen en el letargo y no se despiertan más que para correr hacia la cantina o hacia su ciclomotor". (...)

Los liceos y colegios se han convertido en "sitios de vida". Habrá que pensar que antes no eran más que sitios de muerte, a tal punto la palabra "cultura", para el pedagogo despreciativo, se asocia a la obsolescencia, vagamente polvorienta, de las cosas del pasado.

Falta de costumbre sin duda. Se denigra lo que sólo se conoce de oídas. (...)

Los fundamentalistas de los Institutos Universitarios de Formación de Maestros (IUFM), entre ellos, Philippe Meirieu, el papa de la Nueva Pedagogía, suponen que el saber está en todas partes menos en el maestro; no quieren que los alumnos consideren a su docente como un sujeto que "sabe".

La Nueva Pedagogía es a la verdadera pedagogía lo que la nouvelle cuisine (nueva cocina) es a la gastronomía: nada en el plato, pero ¡qué discurso como guarnición!

(*) Ministro de Instrucción Pública, autor de las leyes que en 1881 y 1882, hicieron gratuita, obligatoria y laica a la escuela primaria francesa

(*) Ministro de Educación 2002-2004

_____________

Ver el blog del profesor Jean-Paul Brighelli, Bonnet d'âne (orejas de burro)

COMMENTS

Nombre

0pinión,1,Acción Democrática,1,Actualidad,37,Adolfo Rodríguez,21,Africanía,3,Alexis García Muñoz,1,Alí Almeida,1,Alicia Ponte-Sucre,1,Alirio Acosta,1,Analisis,16,Análisis,13,Andres Oppenheimer,1,Andrés Rojas Jiménez,1,Ángel Lombardi Boscán,5,Ángel Rafael Lombardi Boscán,2,Angelo Donnarumma,1,Anibal Romero,1,Antropocultura,4,Arcadio Arocha,5,Argenis Ranuarez,1,Armando González Segovia,1,Arte,1,Artículo,1,Arturo Álvarez D´ Armas,11,Arturo Alvarez D´Armas,11,Ascensión Reyes R,1,Aura Marina Betancourt,2,Autores,1,Bret Stephens,1,Carlos Alberto Montaner,2,Carlos Belisario,1,Carlos Malamud,2,Carlos Maldonado-Bourgoin,1,Carlos Raúl Hernández,2,Christopher Hitchens,1,Ciencia,1,Contacto,1,Crítica,10,Crónica,118,Dani Rodrik,1,Daniel R Scott,28,Darío Laguna,1,David Brooks,2,DAVID TRUEBA,1,Derecho,1,Diego Márquez Castro,1,Domingo Silo Rodríguez Trujillo,3,Edda Armas,1,Eddie Ramírez,1,Edgardo Malaspina,6,Edgardo Rafael Malaspina Guerra,5,Eduardo Galeano,1,Eduardo López Sandoval,13,Educación,5,Eleonora Gosman,1,Elias Pino Iturrieta,1,ELÍAS PINO ITURRIETA,5,ELÍAS PINO ITURRIETA |,1,ELÍAS PINO ITURRRIETA,1,En portada,3,Ensayo,3,Entrevista,6,Ernesto Andrés Fuenmayor,1,Ernesto Ochoa Moreno,1,Esteban Emilio Mosonyi,1,Farid Kahhat,1,Fausto Masó,1,Felipe Hernández,22,Felipe Hernández G,30,Felipe Hernández G.,28,Felipe Hernández.,1,Félix Celis Lugo,1,Fernando Aular Durant,1,Fernando Henrique Cardoso,2,Fernando Mires,2,FERNANDO NAVARRO,2,Fernando Rodríguez Mirabal,1,Fidel Castro.NINOSKA PÉREZ CASTELLÓN,1,Foto,12,Francesco Manetto,1,Francis Fukuyama,1,Francisco Olivares,1,Franklin Santaella Isaac,1,Fritz Thomas,1,Fullpage,1,Gabriel Tortella,1,Gisela Kozak Rovero,2,Gloria M. Bastidas,1,Gustavo Valle,1,Harrys Salswach.-,1,HÉCTOR ACOSTA PRIETO,1,Henri Tincq,1,Historia,61,Historiografía,24,Ibsen Martínez,4,Immanuel Wallerstein,1,Jacques Attali,1,Jacques Benillouche,1,Javier Díaz Aguilera,1,Jean-Paul Brighelli,1,Jeroh Juan Montilla,2,Jerónimo Carrera,1,Jesus,1,Jesús Cepeda Villavicencio,26,Jesús Piñero,1,JESÚS SANCHO,1,Jon Lee Anderson,1,Jorge G. Castañeda,1,José Alfredo Paniagua,1,José Aquino,40,José Camejo,1,José Luis Centeno,1,José Manuel Aquino,7,José Obswaldo Pérez,74,José Obswaldo Pérez,90,Juan Flores Zapata,2,Juan José Hoyos,2,Julio Londoño Paredes,1,Karelbys Meneses,1,La Revista,1,Laura Weffer Cifuentes,1,Leonardo Rodríguez,1,Libro,9,Libros,15,Literatura,7,Luis Almagro,1,Luis Eduardo Viso,1,Luis Pedro España N,1,Luis Vicente León,7,Manuel Esteban Díaz,1,Manuel Soto Arbeláez,1,Manuel Vicente Soto Arbeláez,4,Manuel Vicente Soto Arbeláez.,1,Marinela Araque,1,Martín Guevara,2,Martín Yeza,1,Mary Roach,1,Massimo Pigliucci,1,Matilde Sánchez,1,Máximo Blanco,1,Michael Dobbs,1,Microbiografía,8,Microbiografías,4,MIRLA ALCIBÍADES,2,Misael Flores,3,Misael Flores.,1,Mundo,2,Nancy El Darjani,1,Nelson Rivera,1,Oldman Botello,11,Opinión,39,Opinón,1,Opinòn,1,Orlando Medina Bencomo,1,Óscar Henao Mejía,1,osé Obswaldo Pérez,1,Pablo L. Crespo Vargas,1,Pablo Pérez,1,Pablo R,1,Pedro Benítez,4,Pedro García Cuartango,1,Pedro Salmerón,1,Pedro Sivira,1,Pensar Educativo,1,Pérez Aragort,1,Perfil,2,Periodismo,14,Personajes,9,Pierre Buhler,1,Por Daniel R Scott,1,Portada,35,Publicaciones,1,Rafael Arráiz Lucca,4,Rafael Gallegos,1,Ramón Cota Meza,1,Rebeca Chaya,2,Reinaldo Bolívar,1,Reinaldo Rojas,1,Relato,2,Robert J. Shiller,1,Rogelio Núñez,3,Roger Herrera Rivas,1,Sadio Garavini di Turno,3,Sergio Ramírez,1,Simón Alberto Consalvi,1,Sociedad,1,Tomás Straka,1,Topnimia,5,Toponimia,4,Trino Márquez,1,Ubaldo Ruiz,1,Uta Thofern,1,V. Loreto,1,Valle de la Pascua,1,Video,2,William Neuman,1,William Ospina,1,Yegor Firsov,1,Yoani Sánchez,7,Yuriria Sierra,1,
ltr
item
Revista Fuego Cotidiano: La fábrica de cretinos
La fábrica de cretinos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQH8btSMtU0JyWV948MERZleHQWgcdmTGcaWiCsK1w33tjhfIfrscMXUWWH2abxozXa-YzTTr19KzULQdJJs13BI_9A1rSLC4DErdH7qw15E58Xap2MBaPQSDWMHkLo_7sVXlt/s400/Brighelli.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQH8btSMtU0JyWV948MERZleHQWgcdmTGcaWiCsK1w33tjhfIfrscMXUWWH2abxozXa-YzTTr19KzULQdJJs13BI_9A1rSLC4DErdH7qw15E58Xap2MBaPQSDWMHkLo_7sVXlt/s72-c/Brighelli.jpg
Revista Fuego Cotidiano
https://fuegocotidiano.blogspot.com/2010/10/la-fabrica-de-cretinos.html
https://fuegocotidiano.blogspot.com/
https://fuegocotidiano.blogspot.com/
https://fuegocotidiano.blogspot.com/2010/10/la-fabrica-de-cretinos.html
true
26956034
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy