domingo, enero 25, 2009
Microbiografías/José Félix Salinas
domingo, enero 25, 2009Es uno de los pardos Beneméritos distinguido del resto de la “gente de color” de aquella población de principios del siglo XIX, que se desta...
Es uno de los pardos Beneméritos distinguido del resto de la “gente de color” de aquella población de principios del siglo XIX, que se destacó en la lucha por la libertad y la igualdad entre sus congéneres.


Por José Obswaldo Pérez*
NACIÓ EN SAN FRACISCO de Tiznados, Ortiz, estado Guárico (Venezuela) a fines del siglo XV. Fue propietario de bienes en el sitio de La Guásima, los cuales abandonó y se incorporó junto con sus esclavos a la guerra de la Independencia[1]. Casó con Anastacia Ceballos, natural de San Francisco de Tiznados.
Es uno de los pardos Beneméritos distinguido del resto de la “gente de color” de aquella población de principios del siglo XIX, que se destacó en la lucha por la libertad y la igualdad entre sus congéneres. En 1811, Salinas aportó “80 arrobas de carne y 30 pesos en plata para pan”[2] destinados para que las tropas patriotas fueran a combatir a quienes en Valencia y en Coro se oponían a la independencia.