Amor y poder

La periodista y narradora colombiana Patricia Lara escribe sobre un affaire otoñal  de la dueña del imperio LÓreal y su repercusión que ha tenido su herencia -que dejó al intelectual Francois -Marie Banier - en el gobierno de Sarkozy, el cual puede pasar a ser el comienzo del fin del dominio de la derecha en Francia.

Por Patricia Lara Salive | PRODAVINCE
13 Julio, 2010
A raíz de la amistad que existe entre la dueña del imperio L’Oreal, Liliane Bettencourt, la dama más rica de Francia (su fortuna llega a 16 billones de euros), quien antes era una atractiva mujer y hoy es una anciana de 87 años, y Francois -Marie Banier, fotógrafo, escritor, pintor y miembro del jet set, de 64 años, a quien la señora Bettencourt le regaló -apenas enviudó- bienes que valen cerca de mil millones de euros, se ha destapado un escándalo tal, que ha temblado el gobierno de Sarkozy.

miércoles, julio 14, 2010

Los claustros del sexo pago

Ma. de los Ángeles González

LA EXISTENCIA de "casas de placer" es tan antigua como las sociedades. Siempre ha proporcionado lo mismo: prácticas sexuales negadas en el ámbito social; oficiantes profesionales, capaces de ofrecer otros placeres; variedad, exotismo, anonimato, espacio a tendencias que la moral juzga perversiones. Las sociedades han legitimado unas prácticas, encubriendo y censurando otras. A diferencia de algunas variantes de la prostitución, el burdel configura un escenario específico. Un reciente libro de Mónica García Massagué ayuda a entender las claves históricas de los pactos sociales que supone. Ilustrado con excelentes imágenes -decoraciones de templos y palacios, pinturas, esculturas, objetos- rastrea los hitos fundamentales de la vida del burdel.

martes, julio 13, 2010

El primer sorbo de agua

La periodista cubana Yoani Sánchez relató la primera noche de Fariñas tras el ayuno, en un relato digno de periodismo que Fuego Cotidiano reproduce del blog de la autora Generación Y para nuestros lectores.

Yoani Sánchez   | Foto: Generación Y
Después de 134 días sin probar alimentos sólidos y sin tomar ni un sorbo de líquido, Guillermo Fariñas llevó a sus labios un vaso plástico de color rojo y bebió un poco de agua. Eran las dos y 15 minutos de la tarde del jueves 8 de julio y del otro lado del cristal de la sala de Terapia Intensiva donde está ingresado, decenas de amigos que lo observaban se pusieron a aplaudir como si hubieran sido testigos de un milagro.

sábado, julio 10, 2010
← Newer Older →