Fuego cotidiano continua con una serie de artículos que forma parte del ensayo titulado Historia en un periódico, que narra la vida y obra del periodista guariqueño Ismael Pereira Álvarez, finales del siglo XIX.
CORRÍAN CASI TRES AÑOS de la revolución que llevó al poder, por segunda vez, al general Joaquín Crespo Torres. Eran días en que la crisis económica y financiera del país hacía crujir las bases del gobierno. La vida económica venezolana estaba muy difícil, casi de bancarrota. Crespo, quien no ocultaba esta realidad, hacía esfuerzos para aliviar la situación a través del desarrollo de nuevas obras públicas hasta donde lo permitían los limitados recursos de la época, al tiempo que cambiaba ministros de Hacienda.
Por José Obswaldo Pérez
![]() |
Ismael Pereira Álvarez/foto JOP |
En aquellos días de crisis se produce un cambio en la redacción de El Pregonero, uno de los diarios más importante de Caracas que encabezó una especie de transito a la modernidad como empresa periodística. Un periodista liberal, el general Ismael Pereira Álvarez, asume la jefatura de aquella publicación el 2 de julio de 1894.