Ramos Sucre: el pastoreño


Considerado uno de los más importantes poetas de nuestro continente


Por Arturo Álvarez D´ Armas

El célebre poeta José Antonio Ramos Sucre, nació en la ciudad de Cumaná, estado Sucre (9 de junio de 1890). Hijo de Jerónimo Ramos Martínez y Rita Sucre Mora de Ramos. Por la vía materna estaba emparentado con la familia del Mariscal Antonio José de Sucre Alcalá. En 1910 obtiene su título de bachiller en Filosofía. Entre sus compañeros de promoción se encuentran su hermano Miguel Ramos Sucre, Dionisio López Orihuela, Roberto Martínez Centeno y Cruz Salmerón Acosta.

Desde 1911 reside en Caracas, donde vive en pensiones como la ubicada de Camejo a Santa Teresa, donde viven varios amigos cumaneses.

Colabora en El Cojo Ilustrado y otras importantes publicaciones de la época. Estudia en la Universidad Central Derecho. En 1913 la universidad es clausurada por la tiranía de Gómez. Estudia por su cuenta y da clases de latín y griego en el Liceo Caracas, cuyo director era Rómulo Gallegos. También trabaja en la Escuela Nacional de Maestros. Desde 1914 es funcionario de la Cancillería. Es Abogado de la República en 1917 y en 1925, Doctor en Ciencias Políticas.

Considerado uno de los más importantes poetas de nuestro continente. De su obra tenemos Trizas de Papel, Las huellas de Humboldt, La Torre de Timón, El cielo de esmalte y Las formas del fuego, entre otras.

Estaba en Ginebra, Suiza, como Cónsul de nuestro país. Se suicida y muere el 13 de junio de 1930. Sufría de insomnio. Es sepultado en su tierra natal el 25 de julio en el panteón de la familia Ramos Martínez.

Como se dijo antes José Antonio Ramos Sucre residió en Caracas en distintas pensiones la última fue cerca del Panteón Nacional. Su vinculación con La Pastora viene cuando su madre doña Rita tenía una casa ubicada entre las esquinas de Cola de Pato y Sucre. Esta es vendida y compran la casa situada entre las esquinas de Amadores a Urapal, N° 80. En ninguna de las dos vivió Ramos Sucre. Como dice la historiadora Alba Rosa Hernández Bossio: “No obstante, al menos en esa casa dispuso de un espacio permanente para sus libros que estuvieron resguardados en armarios en los dos cuartos del segundo piso”. Por allí sacamos que visitaba con frecuencia esa morada familiar y su vinculación con nuestra parroquia

Fuentes consultadas:

Hernández Bossio, Alba Rosa. José Antonio Ramos Sucre. Conversación con el lector.

Miguel Ignacio Purroy / Miguel Henrique Otero. Caracas: El Nacional / BANCARIBE, 2007. 125 p. (Biblioteca Biográfica Venezolana, 49).

COMMENTS

Nombre

0pinión,1,Acción Democrática,1,Actualidad,37,Adolfo Rodríguez,21,Africanía,3,Alexis García Muñoz,1,Alí Almeida,1,Alicia Ponte-Sucre,1,Alirio Acosta,1,Analisis,16,Análisis,13,Andres Oppenheimer,1,Andrés Rojas Jiménez,1,Ángel Lombardi Boscán,5,Ángel Rafael Lombardi Boscán,2,Angelo Donnarumma,1,Anibal Romero,1,Antropocultura,4,Arcadio Arocha,5,Argenis Ranuarez,1,Armando González Segovia,1,Arte,1,Artículo,1,Arturo Álvarez D´ Armas,11,Arturo Alvarez D´Armas,11,Ascensión Reyes R,1,Aura Marina Betancourt,2,Autores,1,Bret Stephens,1,Carlos Alberto Montaner,2,Carlos Belisario,1,Carlos Malamud,2,Carlos Maldonado-Bourgoin,1,Carlos Raúl Hernández,2,Christopher Hitchens,1,Ciencia,1,Contacto,1,Crítica,10,Crónica,118,Dani Rodrik,1,Daniel R Scott,28,Darío Laguna,1,David Brooks,2,DAVID TRUEBA,1,Derecho,1,Diego Márquez Castro,1,Domingo Silo Rodríguez Trujillo,3,Edda Armas,1,Eddie Ramírez,1,Edgardo Malaspina,6,Edgardo Rafael Malaspina Guerra,5,Eduardo Galeano,1,Eduardo López Sandoval,13,Educación,5,Eleonora Gosman,1,Elias Pino Iturrieta,1,ELÍAS PINO ITURRIETA,5,ELÍAS PINO ITURRIETA |,1,ELÍAS PINO ITURRRIETA,1,En portada,3,Ensayo,3,Entrevista,6,Ernesto Andrés Fuenmayor,1,Ernesto Ochoa Moreno,1,Esteban Emilio Mosonyi,1,Farid Kahhat,1,Fausto Masó,1,Felipe Hernández,22,Felipe Hernández G,30,Felipe Hernández G.,28,Felipe Hernández.,1,Félix Celis Lugo,1,Fernando Aular Durant,1,Fernando Henrique Cardoso,2,Fernando Mires,2,FERNANDO NAVARRO,2,Fernando Rodríguez Mirabal,1,Fidel Castro.NINOSKA PÉREZ CASTELLÓN,1,Foto,12,Francesco Manetto,1,Francis Fukuyama,1,Francisco Olivares,1,Franklin Santaella Isaac,1,Fritz Thomas,1,Fullpage,1,Gabriel Tortella,1,Gisela Kozak Rovero,2,Gloria M. Bastidas,1,Gustavo Valle,1,Harrys Salswach.-,1,HÉCTOR ACOSTA PRIETO,1,Henri Tincq,1,Historia,61,Historiografía,24,Ibsen Martínez,4,Immanuel Wallerstein,1,Jacques Attali,1,Jacques Benillouche,1,Javier Díaz Aguilera,1,Jean-Paul Brighelli,1,Jeroh Juan Montilla,2,Jerónimo Carrera,1,Jesus,1,Jesús Cepeda Villavicencio,26,Jesús Piñero,1,JESÚS SANCHO,1,Jon Lee Anderson,1,Jorge G. Castañeda,1,José Alfredo Paniagua,1,José Aquino,40,José Camejo,1,José Luis Centeno,1,José Manuel Aquino,7,José Obswaldo Pérez,74,José Obswaldo Pérez,90,Juan Flores Zapata,2,Juan José Hoyos,2,Julio Londoño Paredes,1,Karelbys Meneses,1,La Revista,1,Laura Weffer Cifuentes,1,Leonardo Rodríguez,1,Libro,9,Libros,15,Literatura,7,Luis Almagro,1,Luis Eduardo Viso,1,Luis Pedro España N,1,Luis Vicente León,7,Manuel Esteban Díaz,1,Manuel Soto Arbeláez,1,Manuel Vicente Soto Arbeláez,4,Manuel Vicente Soto Arbeláez.,1,Marinela Araque,1,Martín Guevara,2,Martín Yeza,1,Mary Roach,1,Massimo Pigliucci,1,Matilde Sánchez,1,Máximo Blanco,1,Michael Dobbs,1,Microbiografía,8,Microbiografías,4,MIRLA ALCIBÍADES,2,Misael Flores,3,Misael Flores.,1,Mundo,2,Nancy El Darjani,1,Nelson Rivera,1,Oldman Botello,11,Opinión,39,Opinón,1,Opinòn,1,Orlando Medina Bencomo,1,Óscar Henao Mejía,1,osé Obswaldo Pérez,1,Pablo L. Crespo Vargas,1,Pablo Pérez,1,Pablo R,1,Pedro Benítez,4,Pedro García Cuartango,1,Pedro Salmerón,1,Pedro Sivira,1,Pensar Educativo,1,Pérez Aragort,1,Perfil,2,Periodismo,14,Personajes,9,Pierre Buhler,1,Por Daniel R Scott,1,Portada,35,Publicaciones,1,Rafael Arráiz Lucca,4,Rafael Gallegos,1,Ramón Cota Meza,1,Rebeca Chaya,2,Reinaldo Bolívar,1,Reinaldo Rojas,1,Relato,2,Robert J. Shiller,1,Rogelio Núñez,3,Roger Herrera Rivas,1,Sadio Garavini di Turno,3,Sergio Ramírez,1,Simón Alberto Consalvi,1,Sociedad,1,Tomás Straka,1,Topnimia,5,Toponimia,4,Trino Márquez,1,Ubaldo Ruiz,1,Uta Thofern,1,V. Loreto,1,Valle de la Pascua,1,Video,2,William Neuman,1,William Ospina,1,Yegor Firsov,1,Yoani Sánchez,7,Yuriria Sierra,1,
ltr
item
Revista Fuego Cotidiano: Ramos Sucre: el pastoreño
Ramos Sucre: el pastoreño
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhExxpNaa3OndFjAL7RZhj1DnbSpwv7zOtLbdJmGbn18jwJDeB_KB3QXJNehIYDc9xoEq0hJVV62BeOVWuTZj44-xuAM7mQhm30-Dxza4FMPAj5x9Ho4c6MUTq-3tzGKV5gMWbMNr_AxkZDxkiJuuu7opfCJaC9Z7V0oQry7h7GbKagvlznj5YsPw/s1600/Ramos-sucre.fw.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhExxpNaa3OndFjAL7RZhj1DnbSpwv7zOtLbdJmGbn18jwJDeB_KB3QXJNehIYDc9xoEq0hJVV62BeOVWuTZj44-xuAM7mQhm30-Dxza4FMPAj5x9Ho4c6MUTq-3tzGKV5gMWbMNr_AxkZDxkiJuuu7opfCJaC9Z7V0oQry7h7GbKagvlznj5YsPw/s72-c/Ramos-sucre.fw.png
Revista Fuego Cotidiano
https://fuegocotidiano.blogspot.com/2024/06/ramos-sucre-el-pastoreno.html
https://fuegocotidiano.blogspot.com/
https://fuegocotidiano.blogspot.com/
https://fuegocotidiano.blogspot.com/2024/06/ramos-sucre-el-pastoreno.html
true
26956034
UTF-8
Cargando Todos Los articulos No se encuentran ninguno de Los articulos Ver todo Leer + Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE BUSCAR ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago Hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ dias Hace $$1$$ semanas Hace mas de 5 semanas Followers Follow Se Cerro Este contenido porque es premium STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content