El Cerro Guarumen

 En esta propiedad existen grandes yacimientos y formaciones de sílice que en la actualidad se utiliza para la industria del vidrio, pues...


 En esta propiedad existen grandes yacimientos y formaciones de sílice que en la actualidad se utiliza para la industria del vidrio, pues constituye su materia prima. Las fábricas que consumen dicha materia prima se hallan situadas en el Estado Aragua, La Victoria, Cagua y en el Estado Carabobo, Los Guayos. 

Félix Celis Lugo (*)


 El Cerro Guarumen se encuentra ubicado entre los límites de los municipios Juan Germán Roscio, Ortiz y Julián Mellado del Estado Guárico y Camatagua del Estado Aragua. Allí existen unas fuentes termales, cuyo acceso más fácil y rápido es a través del pueblo de El Sombrero, ubicadas en forma de semicírculo en un amplio valle, siempre verde, aún durante la estación de verano: enclavadas entre altas montañas, hay seis fuentes o pozos conocidos con los nombres de: El Caldero, Las Canales, El Aceite, El Uvero, El Vapor y La Campera. Las cinco primeras alineadas en dirección Este-Oeste. La fuente La Campera está situada a un kilómetro al Oeste de las anteriores.
    El Sr. Dionisio Bolívar (1897-1978), destacado músico, comerciante y ganadero sombrereño, en su libro “De Cero a Ocho Cifras”, al referirse a sus propiedades manifiesta: “Años atrás, en 1934 adquirí la hacienda Guarumen, de tierras para ganadería y agricultura en el Municipio Camatagua, Distrito Urdaneta del Estado Aragua, lugar donde se encuentran las famosas aguas termales que visitó en una ocasión el General Antonio Guzmán Blanco y su familia. Esta finca no la he podido explotar por falta de comunicación fácil.
   En esta propiedad existen grandes yacimientos y formaciones de sílice que en la actualidad se utiliza para la industria del vidrio, pues constituye su materia prima. Las fábricas que consumen dicha materia prima se hallan situadas en el Estado Aragua, La Victoria, Cagua y en el Estado Carabobo, Los Guayos. Tiene esta hacienda un gran valor económico por su potencial minero y por su cercanía a los consumidores pues la distancia es apenas de 180 kilómetros, mientras que las otras fuentes productoras del mineral sílice quedan en el Estado Monagas-Maturín- a 632 kilómetros, de los cuales 57 son de carretera de tierra, y los yacimientos de Monay, del Estado Trujillo que quedan a 360 kilómetros”.
   Lo cierto es que don Dionisio tenía un proyecto para la explotación de las aguas termales, estableciendo en Guarumen una embotelladora de agua y su industrialización comercial y una estación de hidroterapia o investigación de las enfermedades del estómago, hígado, diabetes, vesícula y vías biliares, y otro para la explotación de sílice. Planes que no logró cristalizar por razones que desconocemos.
   El Cerro Guarumen es muy visitado por personas que vienen de diferentes regiones del país, nos dice el Sr. Bolívar que “a pesar de las dificultades existentes para el ascenso, el cual se hacía a caballo hasta el pie de La Galera, y de allí en adelante a pie, difícil para los pocos animosos por el camino estrecho y peligroso, Guarumen en años anteriores a 1900 era lugar muy visitado por familias de Caracas y de poblaciones de los estados circunvecinos. Se cuenta que el presidente Guzmán Blanco solía con frecuencia hacer allí curas termales y todavía señálase el sitio de la amplia y confortable Casa de Guzmán”.
   En 1942 Ricardo Montilla en compañía de Rómulo Gallegos, doña Teotiste Arocha de Gallegos  visitaron el Cerro  Guarumen. Estuvieron en este agradable lugar durante 15 días tomando baños para calmar algunas alteraciones en la salud del ilustre maestro y novelista. Según versiones posteriores de Montilla, Gallegos presentó mejorías en sus dolencias.
   De igual manera Guarumen fue visitado en varias oportunidades por el General Joaquín Crespo, y es él quien  le recomienda al General Guzmán Blanco,  que se tratara algunas dolencias en estas fuentes de aguas. El Ilustre Americano llegó a Guarumen en enero de 1874, según se puede evidenciar en algunas cartas enviadas por Guzmán Blanco a su esposa, publicadas en el libro Guzmán Blanco, Íntimo, del escritor Rafael Ramón Castellanos. En una de esas cartas dice:

Guarumen, enero 21/1874

Mi querida Ana Teresa.


   Ayer, apenas había llegado, te escribí. Anoche recibí la tuya del 18. He amanecido bien, aunque de purga por el efecto de las aguas: dicen que no entra en los efectos del tratamiento, Ayer me bañé dos veces, lo mismo que Roberto, Andrés, Vicente y Diego. La lata de quesos la llevaré como me encargas. Hoy me tomaré dos baños tibios como ayer, y mañana tomaré el caliente, que sólo se puede repetir de tres en tres días.
   Tuviste una buena idea de mandarme los papeles que se me quedaron en la casa. Me mortifica el que no hubiera podido traerte, porque estoy seguro que te hubiera hecho mucho bien pasar aquí estos 15 días.

Mis besos para los niñitos.
                                                                           Tu afectísimo
                                                                          Guzmán Blanco.
  
   Como podemos observar, el Cerro Guarumen ha sido honrado con la visita de tres presidentes de la República, el General Antonio Guzmán Blanco, el General Joaquín Crespo y el Maestro Rómulo Gallegos. En la actualidad la carretera El Sombrero-Guarumen ha sido mejorada, por lo que se hace más fácil la travesía hacia las aguas termales. Sus habitantes se han organizado a través de  un consejo comunal y han planteado varios proyectos con el objetivo de desarrollar actividades agropecuarias y turísticas.

(*) Cronista Oficial del Municipio Julián Mellado
      El Sombrero, Estado Guárico.

COMMENTS

BLOGGER: 3
Loading...
Nombre

0pinión,1,Acción Democrática,1,Actualidad,37,Adolfo Rodríguez,21,Africanía,3,Alexis García Muñoz,1,Alí Almeida,1,Alicia Ponte-Sucre,1,Alirio Acosta,1,Analisis,16,Análisis,13,Andres Oppenheimer,1,Andrés Rojas Jiménez,1,Ángel Lombardi Boscán,5,Ángel Rafael Lombardi Boscán,2,Angelo Donnarumma,1,Anibal Romero,1,Antropocultura,3,Arcadio Arocha,5,Argenis Ranuarez,1,Armando González Segovia,1,Arte,1,Artículo,1,Arturo Álvarez D´ Armas,11,Arturo Alvarez D´Armas,11,Ascensión Reyes R,1,Aura Marina Betancourt,2,Autores,1,Bret Stephens,1,Carlos Alberto Montaner,2,Carlos Belisario,1,Carlos Malamud,2,Carlos Maldonado-Bourgoin,1,Carlos Raúl Hernández,2,Christopher Hitchens,1,Ciencia,1,Contacto,1,Crítica,10,Crónica,117,Dani Rodrik,1,Daniel R Scott,28,Darío Laguna,1,David Brooks,2,DAVID TRUEBA,1,Derecho,1,Diego Márquez Castro,1,Domingo Silo Rodríguez Trujillo,3,Edda Armas,1,Eddie Ramírez,1,Edgardo Malaspina,6,Edgardo Rafael Malaspina Guerra,5,Eduardo Galeano,1,Eduardo López Sandoval,13,Educación,5,Eleonora Gosman,1,Elias Pino Iturrieta,1,ELÍAS PINO ITURRIETA,5,ELÍAS PINO ITURRIETA |,1,ELÍAS PINO ITURRRIETA,1,En portada,4,Ensayo,3,Entrevista,6,Ernesto Andrés Fuenmayor,1,Ernesto Ochoa Moreno,1,Esteban Emilio Mosonyi,1,Farid Kahhat,1,Fausto Masó,1,Felipe Hernández,22,Felipe Hernández G,30,Felipe Hernández G.,28,Felipe Hernández.,1,Félix Celis Lugo,1,Fernando Aular Durant,1,Fernando Henrique Cardoso,2,Fernando Mires,2,FERNANDO NAVARRO,1,Fernando Rodríguez Mirabal,1,Fidel Castro.NINOSKA PÉREZ CASTELLÓN,1,Foto,13,Francesco Manetto,1,Francis Fukuyama,1,Francisco Olivares,1,Franklin Santaella Isaac,1,Fritz Thomas,1,Gabriel Tortella,1,Gisela Kozak Rovero,2,Gloria M. Bastidas,1,Gustavo Valle,1,Harrys Salswach.-,1,HÉCTOR ACOSTA PRIETO,1,Henri Tincq,1,Historia,60,Historiografía,23,Ibsen Martínez,4,Immanuel Wallerstein,1,Jacques Attali,1,Jacques Benillouche,1,Javier Díaz Aguilera,1,Jean-Paul Brighelli,1,Jeroh Juan Montilla,2,Jerónimo Carrera,1,Jesus,1,Jesús Cepeda Villavicencio,26,Jesús Piñero,1,JESÚS SANCHO,1,Jon Lee Anderson,1,Jorge G. Castañeda,1,José Alfredo Paniagua,1,José Aquino,40,José Camejo,1,José Luis Centeno,1,José Manuel Aquino,7,José Obswaldo Pérez,65,José Obswaldo Pérez,91,Juan Flores Zapata,2,Juan José Hoyos,2,Julio Londoño Paredes,1,Karelbys Meneses,1,La Revista,1,Laura Weffer Cifuentes,1,Leonardo Rodríguez,1,Libro,9,Libros,15,Literatura,7,Luis Almagro,1,Luis Eduardo Viso,1,Luis Pedro España N,1,Luis Vicente León,7,Manuel Esteban Díaz,1,Manuel Soto Arbeláez,1,Manuel Vicente Soto Arbeláez,4,Manuel Vicente Soto Arbeláez.,1,Marinela Araque,1,Martín Guevara,2,Martín Yeza,1,Mary Roach,1,Massimo Pigliucci,1,Matilde Sánchez,1,Máximo Blanco,1,Michael Dobbs,1,Microbiografía,8,Microbiografías,4,MIRLA ALCIBÍADES,2,Misael Flores,3,Misael Flores.,1,Mundo,2,Nancy El Darjani,1,Nelson Rivera,1,Oldman Botello,11,Opinión,38,Opinón,1,Opinòn,1,Orlando Medina Bencomo,1,Óscar Henao Mejía,1,osé Obswaldo Pérez,1,Pablo L. Crespo Vargas,1,Pablo Pérez,1,Pablo R,1,Pedro Benítez,4,Pedro García Cuartango,1,Pedro Salmerón,1,Pedro Sivira,1,Pensar Educativo,1,Pérez Aragort,1,Perfil,2,Periodismo,14,Personajes,7,Pierre Buhler,1,Por Daniel R Scott,1,Portada,35,Publicaciones,1,Rafael Arráiz Lucca,4,Rafael Gallegos,1,Ramón Cota Meza,1,Rebeca Chaya,2,Reinaldo Bolívar,1,Reinaldo Rojas,1,Relato,2,Robert J. Shiller,1,Rogelio Núñez,3,Roger Herrera Rivas,1,Sadio Garavini di Turno,3,Sergio Ramírez,1,Simón Alberto Consalvi,1,Sociedad,1,Tomás Straka,1,Topnimia,5,Toponimia,4,Trino Márquez,1,Ubaldo Ruiz,1,Uta Thofern,1,V. Loreto,1,Valle de la Pascua,1,Video,2,William Neuman,1,William Ospina,1,Yegor Firsov,1,Yoani Sánchez,7,Yuriria Sierra,1,
ltr
item
Revista Fuego Cotidiano: El Cerro Guarumen
El Cerro Guarumen
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5rVXvk7FyoxLDBIM6NOOD8qBRpHUAow026TsiI7-RyflU_7n6eezWqpA3QKWBmlMaPxwteG7cJtz5V-yh8Obe6WQtZT-0ccfj9BZn4nSDq-DF0HLq1CglLUSrO9GnRag45QfIlA/s640/cerro.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5rVXvk7FyoxLDBIM6NOOD8qBRpHUAow026TsiI7-RyflU_7n6eezWqpA3QKWBmlMaPxwteG7cJtz5V-yh8Obe6WQtZT-0ccfj9BZn4nSDq-DF0HLq1CglLUSrO9GnRag45QfIlA/s72-c/cerro.jpg
Revista Fuego Cotidiano
https://fuegocotidiano.blogspot.com/2019/02/el-cerro-guarumen.html
https://fuegocotidiano.blogspot.com/
https://fuegocotidiano.blogspot.com/
https://fuegocotidiano.blogspot.com/2019/02/el-cerro-guarumen.html
true
26956034
UTF-8
Cargando todos los articulos Ningunos de los articulos se enecuentra Ver todo Leer + Replicar Cancelar Eliminar Por Home Paginas Articulos View All Oreos articulos que puedes leer Etiqueta ARCHIVE SEARCH Todos los articulos Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy