El himno de Valle de la Pascua: a veinte años de su oficialización (02/02/1999 – 2019).

Por Felipe Hernandez G Prof. César Díaz Ledezma. Autor del Himno de Valle de la Pascua El próximo sábado 02 de febrero ---día de la ...

Por Felipe Hernandez G
Prof. César Díaz Ledezma. Autor del Himno de Valle de la Pascua
El próximo sábado 02 de febrero ---día de la Virgen de la Candelaria--, se cumplen 20 años de la sesión solemne realizada por el Ilustre Concejo Municipal del Municipio Leonardo Infante para oficializar el Himno Oficial de la Ciudad (02/02/1999 - 2019), en razón de ello, el martes 29 de enero de 2019 para conmemorar tan importante hecho histórico-patrimonial-cultural vallepascuense, en el marco de los actos de la LI Feria de la Candelaria, el Consejo Legislativo del Estado Guárico, representado por su presidenta Migdalia Hurtado y los legisladores Eduardo Puerta, Elizabeth Charmel, María Chávez, Sory Ramos y Pablo Alvarado, conjuntamente con la Alcaldía representada por la alcaldesa Nidia Loreto y los directores del ente, el presidente del Concejo Municipal, Arturo Suárez y demás concejales, así como el secretario general de gobierno, Dionisio Goncalvez en representación del gobernador José Vásquez, y el presidente de la Feria, realizaron una sesión solemne donde se declaró a la ciudad de Valle de la Pascua como capital simbólica del Guárico durante los días de feria (del 29 al 03/02).
Como orador de orden actuó el autor del himno de la ciudad, Prof. César Díaz Ledezma, quien con sus 88 años a cuestas y una lucidez envidiable, en su discurso presentó una memorable retrospectiva del devenir histórico de la Princesa del Llano, enmarcada en el contexto de la historia regional y nacional de nuestro país. Hizo énfasis en las motivaciones que tuvo para componer el himno, explicando amena y razonadamente el contenido histórico, geográfico, costumbrista y cultural de cada una de las estrofas. Una pieza antológica que emocionó a las autoridades y al público que se apersonó en la plaza Bolívar.
Finalizada la disertación, el Prof. Díaz Ledezma fue condecorado por el Consejo Legislativo con la orden “Juana Ramírez “La Avanzadora”, y la Alcaldía y el Concejo Municipal lo declararon Hijo Ilustre de la Ciudad, además de otorgarle otros reconocimientos. Entre otras personalidades asistentes a la sesión, vale mencionar la presencia de la contralora municipal, Maryalet Rivas; las registradoras Zoraida Medina y Nancy García; las fiscales Jenny Díaz y Jackeline Florentino; la dirigente Zaida Hernández, familiares y amigos del Prof. Díaz Ledezma (sus hijas María Libertad y Olga Milagros), representantes de los cuerpos de seguridad, así como la prensa y otros medios de comunicación.       
En cuanto al himno de Valle de la Pascua, resulta significativo decir, que la pieza es una composición musical cuya letra y música es autoría del profesor vallepascuense, César Díaz Ledezma. El canto es una melodía sencilla que evoca con fuerza el paisaje y la historia de la ciudad. Una fina manifestación auditiva, rica en sonidos que de manera armoniosa explicita los lugares y los sentimientos de la gente de la localidad en distintos tiempos. Fue oficializado por el Concejo Municipal y la Alcaldía del municipio Leonardo Infante en una sesión solemne realizada en la plaza Bolívar de la ciudad, el día dos de febrero del año 1999. El acta que recoge lo discutido y aprobado en la sesión, copiada a la letra dice:
Acta Nº 05 del Concejo Municipal del Municipio Leonardo Infante del Estado Guárico. Sesión Extraordinaria de fecha 22 de enero de 1999… presidido por el ciudadano Vicenzio Américo Zerpa, vicepresidente de la Cámara Municipal y con la asistencia de los ciudadanos concejales: Prof. Ismael Polo, Dr. Gonzalo Chávez, Sr. Héctor Armario, Lic. Rafael Eney Silveira, Lic. Ketty Cabrera de Suárez, Sra. Zaida Hernández, Sr. Miguel Puerta y el secretario de la Cámara, TSU Álvaro Suárez… quien dio lectura al orden del día: Punto único: Informe de la Comisión de Educación y Cultura sobre el Himno de Valle de la Pascua… el concejal Rafael E. Silveira tomó la palabra y expuso: Cumpliendo con el mandato unánime de la Ilustre Cámara Edilicia, se reunió la Comisión para evaluar la propuesta de Himno a Valle de la Pascua, la cual tiene como autor de la letra y la música al distinguido profesor Julio César Díaz Ledezma. Los integrantes de la comisión fueron: Dr. Luis Fernando Melo (Cronista de la ciudad); Prof. José Oscar Guerra (reconocido compositor, arreglista, ejecutante y autor de varios himnos, y el Prof. Rafael Eney Silveira (Presidente de la Comisión). Reconociendo de antemano el talento artístico, musical y literario del Prof. César Díaz Ledezma; pero también en cumplimiento de un acto de legitimidad a solicitud del autor, la comisión acordó intercambiar impresiones sobre los parámetros: histórico, musical y literario.
En tal sentido, el Dr. Luis Fernando Melo sostuvo que el contenido se adapta fielmente a los sucesos acontecidos en el devenir histórico y cultural de la ciudad, siguiendo con acierto el proceso diacrónico de su evolución. El Prof. José Oscar Guerra, manifestó que la letra se ajusta cabalmente a la melodía, reuniendo a su vez las características de un himno. Asimismo, quien preside la comisión, destacó que en la composición está implícito un claro contenido poético que exalta literariamente y con matices nativistas la identidad local… el acta que respalda el informe, está firmado por el Cronista de la Ciudad, Dr. Luis Fernando Melo y por el compositor y arreglista, Prof. José Oscar Guerra.
…Oído el informe presentado por el presidente de la Comisión de Educación y Cultura, se abrió el compás de exposiciones de los concejales…una vez aprobado, se fijó el día de la sesión solemne, para el día martes 02 de febrero de 1999 (día de la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad), acto a efectuarse en la plaza Bolívar, y se propuso como orador de orden para esa sesión solemne al Dr. Luis Fernando Melo Jiménez… Vicenzio Américo Zerpa (Vicepresidente). Álvaro Suárez (secretario de la Cámara Municipal).   
El 02 de febrero de 1999 se declaró como Himno de Valle de la Pascua el presentado por el Prof. César Díaz Ledezma. Como un acontecimiento para que lo conociera todo el pueblo y se reconociera públicamente que Valle de la Pascua tiene su himno… la moción fue aprobada por unanimidad. También se realizó la sesión solemne el día 02/02/1999, a las 10.00 de la mañana en la plaza Bolívar, donde actuó como orador de orden el Dr. Luis Fernando Melo… En esa misma sesión se oficializó el Himno de Valle de la Pascua, presentado por su autor, el profesor César Díaz Ledezma… 
El himno de Valle de la Pascua fue entonado por primera vez por la coral Vanguardia, dirigida por la muy insigne profesora, Consuelo Barriteau. Su letra es la siguiente:
HIMNO DE VALLE DE LA PASCUA
Letra y música: Prof. César Díaz Ledezma
Su llanura es cantar mañanero,
un saludo de brisa el palmar,
visten de oro los araguaneyes,
en la Pascua de sol tropical
y es un místico acento de luna
su paisaje del alba rural.
I
Juan González Padrón fijodalgo,
los cimientos fijó del poblado.
Los vecinos hicieron las casas
y las casas tuvieron solares.
Se oyó un himno de gloria en los cielos,
y en los Llanos nacieron ciudades.
II
Con la copla andaluz, el ganado, y
la Virgen morena canaria, 
arribó con su cofre de sueños,
la patrona de la Candelaria.
Hizo escudo al surcar los terrenos,
y riquezas al construir los corrales.
III
Con los héroes Monagas y Páez
llegó al pueblo la paz nacional.
El trabajo, la fe y la cultura,
le han ganado el derecho a triunfar.
Su tesoro es juventud creadora,
y sus esfuerzos es la virtud de amar.
Finalmente, expresamos nuestra eterna gratitud al ilustre y gentil ciudadano, Prof. Díaz Ledezma, por los inmanentes aportes a la educación, la cultura y el gentilicio vallepascuense durante su prolongado y fructífero ejercicio profesional como docente, supervisor del Ministerio de Educación, músico y poeta.

ronista del Municipio Infante / UNESR.

COMMENTS

Nombre

0pinión,1,Acción Democrática,1,Actualidad,37,Adolfo Rodríguez,21,Africanía,3,Alexis García Muñoz,1,Alí Almeida,1,Alicia Ponte-Sucre,1,Alirio Acosta,1,Analisis,16,Análisis,13,Andres Oppenheimer,1,Andrés Rojas Jiménez,1,Ángel Lombardi Boscán,5,Ángel Rafael Lombardi Boscán,2,Angelo Donnarumma,1,Anibal Romero,1,Antropocultura,3,Arcadio Arocha,5,Argenis Ranuarez,1,Armando González Segovia,1,Arte,1,Artículo,1,Arturo Álvarez D´ Armas,11,Arturo Alvarez D´Armas,11,Ascensión Reyes R,1,Aura Marina Betancourt,2,Autores,1,Bret Stephens,1,Carlos Alberto Montaner,2,Carlos Belisario,1,Carlos Malamud,2,Carlos Maldonado-Bourgoin,1,Carlos Raúl Hernández,2,Christopher Hitchens,1,Ciencia,1,Contacto,1,Crítica,10,Crónica,117,Dani Rodrik,1,Daniel R Scott,28,Darío Laguna,1,David Brooks,2,DAVID TRUEBA,1,Derecho,1,Diego Márquez Castro,1,Domingo Silo Rodríguez Trujillo,3,Edda Armas,1,Eddie Ramírez,1,Edgardo Malaspina,6,Edgardo Rafael Malaspina Guerra,5,Eduardo Galeano,1,Eduardo López Sandoval,13,Educación,5,Eleonora Gosman,1,Elias Pino Iturrieta,1,ELÍAS PINO ITURRIETA,5,ELÍAS PINO ITURRIETA |,1,ELÍAS PINO ITURRRIETA,1,En portada,4,Ensayo,3,Entrevista,6,Ernesto Andrés Fuenmayor,1,Ernesto Ochoa Moreno,1,Esteban Emilio Mosonyi,1,Farid Kahhat,1,Fausto Masó,1,Felipe Hernández,22,Felipe Hernández G,30,Felipe Hernández G.,28,Felipe Hernández.,1,Félix Celis Lugo,1,Fernando Aular Durant,1,Fernando Henrique Cardoso,2,Fernando Mires,2,FERNANDO NAVARRO,1,Fernando Rodríguez Mirabal,1,Fidel Castro.NINOSKA PÉREZ CASTELLÓN,1,Foto,13,Francesco Manetto,1,Francis Fukuyama,1,Francisco Olivares,1,Franklin Santaella Isaac,1,Fritz Thomas,1,Gabriel Tortella,1,Gisela Kozak Rovero,2,Gloria M. Bastidas,1,Gustavo Valle,1,Harrys Salswach.-,1,HÉCTOR ACOSTA PRIETO,1,Henri Tincq,1,Historia,60,Historiografía,23,Ibsen Martínez,4,Immanuel Wallerstein,1,Jacques Attali,1,Jacques Benillouche,1,Javier Díaz Aguilera,1,Jean-Paul Brighelli,1,Jeroh Juan Montilla,2,Jerónimo Carrera,1,Jesus,1,Jesús Cepeda Villavicencio,26,Jesús Piñero,1,JESÚS SANCHO,1,Jon Lee Anderson,1,Jorge G. Castañeda,1,José Alfredo Paniagua,1,José Aquino,40,José Camejo,1,José Luis Centeno,1,José Manuel Aquino,7,José Obswaldo Pérez,65,José Obswaldo Pérez,91,Juan Flores Zapata,2,Juan José Hoyos,2,Julio Londoño Paredes,1,Karelbys Meneses,1,La Revista,1,Laura Weffer Cifuentes,1,Leonardo Rodríguez,1,Libro,9,Libros,15,Literatura,7,Luis Almagro,1,Luis Eduardo Viso,1,Luis Pedro España N,1,Luis Vicente León,7,Manuel Esteban Díaz,1,Manuel Soto Arbeláez,1,Manuel Vicente Soto Arbeláez,4,Manuel Vicente Soto Arbeláez.,1,Marinela Araque,1,Martín Guevara,2,Martín Yeza,1,Mary Roach,1,Massimo Pigliucci,1,Matilde Sánchez,1,Máximo Blanco,1,Michael Dobbs,1,Microbiografía,8,Microbiografías,4,MIRLA ALCIBÍADES,2,Misael Flores,3,Misael Flores.,1,Mundo,2,Nancy El Darjani,1,Nelson Rivera,1,Oldman Botello,11,Opinión,38,Opinón,1,Opinòn,1,Orlando Medina Bencomo,1,Óscar Henao Mejía,1,osé Obswaldo Pérez,1,Pablo L. Crespo Vargas,1,Pablo Pérez,1,Pablo R,1,Pedro Benítez,4,Pedro García Cuartango,1,Pedro Salmerón,1,Pedro Sivira,1,Pensar Educativo,1,Pérez Aragort,1,Perfil,2,Periodismo,14,Personajes,7,Pierre Buhler,1,Por Daniel R Scott,1,Portada,35,Publicaciones,1,Rafael Arráiz Lucca,4,Rafael Gallegos,1,Ramón Cota Meza,1,Rebeca Chaya,2,Reinaldo Bolívar,1,Reinaldo Rojas,1,Relato,2,Robert J. Shiller,1,Rogelio Núñez,3,Roger Herrera Rivas,1,Sadio Garavini di Turno,3,Sergio Ramírez,1,Simón Alberto Consalvi,1,Sociedad,1,Tomás Straka,1,Topnimia,5,Toponimia,4,Trino Márquez,1,Ubaldo Ruiz,1,Uta Thofern,1,V. Loreto,1,Valle de la Pascua,1,Video,2,William Neuman,1,William Ospina,1,Yegor Firsov,1,Yoani Sánchez,7,Yuriria Sierra,1,
ltr
item
Revista Fuego Cotidiano: El himno de Valle de la Pascua: a veinte años de su oficialización (02/02/1999 – 2019).
El himno de Valle de la Pascua: a veinte años de su oficialización (02/02/1999 – 2019).
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvgrZ1BWPnlZDl73y9mfML-peUdTbpiX4Jw1vI6GRNylD7TT-OzM6PQY0ujMmJDT8LVTJmD5nLpUu2dP_HU1ibUjdFMfSeHFFT2wFCaTpJN0KwTCF5H3DA-KSFLTKeGSPCVlDIbg/s320/imagen.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvgrZ1BWPnlZDl73y9mfML-peUdTbpiX4Jw1vI6GRNylD7TT-OzM6PQY0ujMmJDT8LVTJmD5nLpUu2dP_HU1ibUjdFMfSeHFFT2wFCaTpJN0KwTCF5H3DA-KSFLTKeGSPCVlDIbg/s72-c/imagen.png
Revista Fuego Cotidiano
https://fuegocotidiano.blogspot.com/2019/02/el-himno-de-valle-de-la-pascua-veinte.html
https://fuegocotidiano.blogspot.com/
https://fuegocotidiano.blogspot.com/
https://fuegocotidiano.blogspot.com/2019/02/el-himno-de-valle-de-la-pascua-veinte.html
true
26956034
UTF-8
Cargando todos los articulos Ningunos de los articulos se enecuentra Ver todo Leer + Replicar Cancelar Eliminar Por Home Paginas Articulos View All Oreos articulos que puedes leer Etiqueta ARCHIVE SEARCH Todos los articulos Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy