sábado, julio 20, 2013
Las voces del Tuerto Vargas
sábado, julio 20, 2013Por José Obswaldo Pérez FUE AQUELLA NOCHE DE 1984, cuando el doctor Evandro Matute, Juez Superior del Estado Guárico, describi...

Por José Obswaldo Pérez
FUE AQUELLA NOCHE DE 1984, cuando el doctor Evandro Matute, Juez Superior del Estado Guárico, describió al general y doctor Roberto Vargas Díaz como una extraña figura mitológica. Su aseveración ocurrió durante un foro realizado en el Aniversario del Liceo Beatriz de Rodríguez, en el municipio Ortiz. Al escuchar la voz del doctor Matute fue como transportarnos a las sombras de una época ya ida.
- De figura estrafalaria- narró el doctor Matute-. Vestía como sólo podía vestirse el caballero del siglo XIX. Su corbata de ancho lazo, su camisa de cuello grueso, su chaleco, sobre su chaleco su paltó y una leontina, cuya punta tenía un reloj.
Nada mejor que esta descripción para retratar a un personaje de contradicciones humanas. En su estupendo libro El Tuerto Vargas. Doctor y General (1990), el historiador Oldman Botello narra la vida y notabilidad de este conterráneo de la historia contemporánea de Venezuela. Se trata de un ensayo, ganador del III Concurso Literario del IPASME y publicado por el fondo editorial de esa institución. En él se recoge la memoria del paisano guariqueño. La remembranza dista, a veces, entre el texto del escritor y los recuerdos de calle sobre la mística figura del guerrillero, político y militar llanero. Aún, entre algunos orticeños, se guardan reminiscencias de él y sus ideas nacionalistas.