La cosmovisión africana de nombrar

La cosmovisión africana de nombrar
POR JOSÉ OBSWALDOPÉREZ  | Cualquiera que sean las posiciones filosóficas, la acción de nombrar siempre ha estado presente en la humanidad. Desde tiempos remotos el hombre tiene la actitud natural de colocarle nombre a las cosas que le rodean. Desde el siglo II, antes de Cristo, Aristóteles y Platón habían reflexionado al respecto. Dice, por ejemplo, Platón que " las palabras poseen significados por su naturaleza, es decir, reflejan por su origen y por su estructura la realidad que la nombra ". Y, ciertamente, la palabra está en el centro de la acción humana. Acompaña al Hombre en su aventura física y metafísica. Por ella, los soportes materiales y abstractos reencuentran vitalidad. Porque para el hombre religioso africano, el universo se concibe como una totalidad que cierra una red de energías nacidas de diversos reinos de la naturaleza (vegetal, animal, mineral y cósmico) [1] . Los nombres, como las palabras por la cual la realidad se conoce y se habla, son el léxico más signific…

Sobre el autor

José Obswaldo Pérez
Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Historia de Venezuela. Investigador y ex-cronista de la ciudad de Ortiz, estado Guárico

Publicar un comentario