EL ESCUDO DE VALLE DE LA PASCUA DR. FELIPE HERNÁNDEZ G. felipehernandez56@yahoo.es “Un flash back me permite la imagen del padre Chacín y de Guillermo Loreto Mata en el patio de …
Roscio (des)inmortalizado Por ANGELO DONNARUMMA BOSCO* San Juan de los Morros , capital del Estado y ciudad universitaria y turística, fundada el 26 de Mayo de 1780 tiene c…
Doña Bárbara: 80 Años La intrahistoria de la narración es un relato paralelo y asombroso. Gallegos estaba escribiendo una novela ambientada en el llano venezolano que se t…
¿ Dónde Nació el llanero? Adolfo Rodríguez se refiere de manera más precisa a Humboldt, como el iniciador de la literatura que admite la existencia del autodenominado genti…
Pedagogía de la llaneridad Mi antiguo profesor de historia, Eduardo Camps Vega, ha puesto en debate en el blog del escritor Jeroh Montilla una reflexión sobre el concepto d…
Remembranzas de la feria y el reencuentro DR. FELIPE HERNÁNDEZ G. * felipehernandez56@yahoo.es A petición del Presidente del Comité Organizador del XVI Reencuentro de la Feria de la Cand…
Parentescos familiares de don Simón Rodríguez en el estado Guárico Se cree que el Pbro. Juan Rafael Rodríguez, nacido en El Sombrero y hermano de Rosalía, influyó de manera decisiva en la formación del ilustre pensa…