Los orígenes de “El Socorro”. Sus primeras escuelas y maestros
Los orígenes de “El Socorro”. Sus primeras escuelas y maestros
Manuel Vicente Soto Arbeláez.
Dice el Prof. J. A. de Armas Chitty que “entre los dieciséis principales pobladores que habitaban la zona pecuaria aledaña a Tucupido, Manuel Martínez de la Guardia era quien tenía trece esclavos y le seguía José Francisco Hernández en el hato El Socorro, (actual pueblo de El Socorro), que tenía 140 vecinos”(..). La referencia del historiador está basada en la matricula eclesiástica efectuada en 1791 por el cura de Chaguaramal de Perales Manuel Antonio Arbeláiz Berroeta del Peral; pero es interesante anotar que esta alusión es una de las primeras que se estampan señalando categóricamente la existencia de un caserío en lo que hoy constituye el Municipio El Socorro. Alrededor de la casa principal del hato de Hernández había 23 viviendas con un total de 140 habitantes, siendo 17 de ellos esclavos. Este hacendado era inmensamente rico si lo medimos por el número de esclavos que tenía en el Fundo y en Chaguaramal de Perales, donde en 1788 acusaba tener 13 d…