Fusilamiento de Manuel Piar

Felipe Hernández G El patriota venezolano Manuel Carlos Piar nació en Willemstad, Curazao el 28 de abril de 1774. El año 1811 se unió a Miranda y continuó la lucha tras la capitulación de éste en 1812. En 1814 destituyó a Simón Bolívar y se convirtió en jefe del Ejército Libertador hasta que fue derrotado por Boves en Cumaná. Su ambición por el poder lo enfrentó a Bolívar, quien lo hizo fusilar el 16 de Octubre de 1817, en la Plaza de Angostura (hoy Ciudad Bolívar), luego que un Consejo de Guerra presidido por el almirante Luis Brión lo sentenció a la pena máxima por el delito de lesa patria, conspiración y deserción. Tenía apenas 43 años. Jalones importantes de su trayectoria militar a favor de la independencia son las batallas libradas en El Morro de Valencia, Pantanero, Güiria, Maturín, Los Magueyes, Los Corocillos, Cumanacoa, Barcelona, Carúpano, El Juncal, Valle de la Pascua (25 de abril de 1814), Paso del Caura, Puga y finalmente la Batalla de San Félix. Piar con la Guayana en …

1 comentario

  1. Unknown
    Los Restos De Piar No Fueron Sepultado En El Cementerio, Nadie Sabe A Ciencia Cierta Donde Lo sepultaron Hemos Leído Las Condiciones De Aquellos Tiempos Que No Se Le daba Sepultura A Los Que Morían Por Fusilamiento Los Curas No Prestaban Ese Servicio Por Sus Condiciones Y Tratados De La Iglesia