La Historia se repite como tragedia

La Historia se repite como tragedia
Los Vargas siguen aplastados por los Carujos de turno. Y la Historia Oficial profundiza el maquillaje de los denuestos de un Poder primitivo. Seguir glorificando la “Guerra a Muerte” (1813) es un ejercicio del absurdo, no obstante, esa manía por destruir y matar, quedó como una marca de hierro. Ángel Lombardi Boscán S i en tiempos de la Independencia (1749-1830) los ascensos militares se producían por el número de narices, orejas y cabezas fritas de los adversarios, no hay duda que en pleno siglo XXI hemos evolucionado. Ahora se condecora por eructos, empujones y básicamente por adulancia y sumisión. Los Vargas siguen aplastados por los Carujos de turno. Y la Historia Oficial profundiza el maquillaje de los denuestos de un Poder primitivo. Seguir glorificando la “Guerra a Muerte” (1813) es un ejercicio del absurdo, no obstante, esa manía por destruir y matar, quedó como una marca de hierro. Luego de 1830, los Libertadores devienen en caudillos y “gendarmes necesarios” que en alianza …