sábado, octubre 26, 2013
El Obispo Mariano Martí y la educación primaria en Guárico
sábado, octubre 26, 2013El Obispo Mariano Martí, máximo prelado de la Iglesia Católica en el siglo XVIII Por josé obswaldo pérez En Guárico , el Mo...
![]() |
El Obispo Mariano Martí, máximo prelado de la Iglesia Católica en el siglo XVIII |
Por josé obswaldo pérez
En Guárico, el Monseñor Mariano Martí, Obispo de Caracas y Venezuela - preilustrado español del siglo XVIII
borbónico y reformista[1]-reglamentaba, según estatuto del 14 de abril de 1780, el
funcionamiento de la Escuela Pública de Primeras Letras, Latinidad y Retórica
de Calabozo, orientada sobre todo a la educación religiosa; pero, además,
enseñaba a leer, escribir y contar. Una de las unidades curriculares
obligatoria era el uso del latín por
Lebrija y elocuencia o retórica[2].
La escuela se mantuvo vigente,
por lo menos, seis años más
tarde. Un informe del cabildo en
1786 daba testimonio de los aportes financieros para el pago del
maestro, a
quien en el discurso de la época nombraban como “Escolero público”[3]. Dicho informe
dejaba claro la permanencia de la obra comenzada por Martí, pese a la escasez de
preceptores para ese arduo trabajo de
enseñar.