Los negros escondidos del Paya. Una aproximación histórica al término Cumbito Históricamente, este antiguo vecindario del municipio Ortiz surgió como un área cercana al Hato San Pablo de Paya, hacia la primera década del siglo …
Diecisiete de febrero /DIA DEL LLANERO Eduardo López Sandoval INTROITO Voy a realizar la lectura de una misiva que me envía el Concejo Municipal de Calabozo, y que bien podría ser el párra…
Historia en un periódico AQUELLA MAÑANA ENTRÓ por la puerta del periódico El Pregonero , un hombre singular de mediana estatura, trajeado en chaleco y palto, con un reloj de …
Tiznados: El acento de un pueblo guerrero Desde punto de vista histórico, Tiznados fue un antiguo sitio y hato que perteneció a Don Agustín Cevallos, en el siglo XVII. Para 1722, en este lug…
Historia y periodismo Un aporte a la autoconciencia y autoestima de un poblado es la reconstitución de la historia local. Esto permite que “ los grupos vivan significativo…
Ortiz, entre la lectura del paisaje y el relieve Ortiz se encuentra ubicado, en un valle circuido por pequeños cerros, a las orillas de Río Paya y a una altura de 168 metros sobre el nivel del mar.…