LA PARRANDA DE SAN PEDRO

LA PARRANDA DE SAN PEDRO
La historia comienza en los cañaverales del valle de Pacairigua, cuando a una esclava llamada María Ignacia se le enferma su hija Rosa Ignacia, al no poder curarla, la madre invoca a San Pedro y le promete que si le cura a su hija le hará una fiesta anual. por Arturo Alvarez D´Armas Solo: Baila, baila, María Ignacia que te quiero ver bailar; Coro: Baila, baila, María Ignacia baila, baila sin cesar, Coro: Baila, baila, María Ignacia baila, baila sin cesar. Así comienza la Parranda de San Pedro después de salir de la eucaristía en la Iglesia de Guatire. Esta festividad es celebrada todos los 29 de junio de cada año. La historia comienza en los cañaverales del valle de Pacairigua, cuando a una esclava llamada María Ignacia se le enferma su hija Rosa Ignacia, al no poder curarla, la madre invoca a San Pedro y le promete que si le cura a su hija le hará una fiesta anual. Al morir María Ignacia, la promesa recae en su esposo y es por esa causa que un hombre se viste de mujer en la Parranda de S…

Sobre el autor

José Obswaldo Pérez
Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Historia de Venezuela. Investigador y ex-cronista de la ciudad de Ortiz, estado Guárico

Publicar un comentario