Un abordaje para el estudio de la Educación en Ortiz

Un abordaje para el estudio de la Educación en Ortiz
Las comunidades que olvidan su historia, terminan por perder la personalidad colectiva y corren el riego de vegetar sin alma ni voluntad superadora para hacerse sentir en el concierto de la Patria .” Luis Acosta Rodríguez , historiador y escritor orticeño Por  José Obswaldo Pérez Desde la existencia de la humanidad existe el hecho educativo como un fenómeno consustancial a la naturaleza humana. La acción educativa siempre ha trascendido la actividad que estrictamente se realiza en las instituciones escolares. Es decir, hablar de educación exige hacerlo sobre fenómenos que van más allá del espacio escolar. La educación se ocupa de la preservación de una conciencia social y cultural, así como de la transmisión de una tradición informativa que supone la base de una civilización. El presente diagnóstico empírico y documental tiene como objetivo principal generar una comunidad discursiva basado en el paradigma del saber pedagógico que emerge de la complejidad de las ciencias, el cual nos debe o…

Sobre el autor

José Obswaldo Pérez
Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Historia de Venezuela. Investigador y ex-cronista de la ciudad de Ortiz, estado Guárico

Publicar un comentario