Don Pedro Díaz Seijas y la Mitología Americana

Don Pedro Díaz Seijas y la Mitología Americana
El editor de la revista online Kandil.com.ve  , Pedro Silvira, escribe sobre el fallecimiento del escritor guariqueño Pedro Diaz Seijas que hasta ayer en plena apertura del julio que es mes de las lluvias tampoco nos habíamos dado cuenta que Don Pedro-así nos llamaba el también-había librado la gran batalla cultural y civilizatoria en 40 entregas semanales para bien del gentilicio guariqueño y para satisfacción de la patria venezolana: La otra epopeya de los centauros fue vestida con un nuevo ropaje por el hijo ilustre de Valle de la Pascua. por Pedro Sivira  |Foto Archivo El Nacionalista. Se imaginó Parminio González Arzola, que al fundar El Nacionalista estaba organizando el banquete para prodigarle todos los días el pan de la sabiduría popular al pueblo llanero del Guárico y sus zonas de influencia. Aquel Guárico que cobró vida en población y territorio el 1848, ya había sido analizado y diagnosticado por Agustín Codazzi en 1841 (resumen de la Geografía de Venezuela); y aun cuando rec…

Sobre el autor

José Obswaldo Pérez
Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Historia de Venezuela. Investigador y ex-cronista de la ciudad de Ortiz, estado Guárico

1 comentario

  1. Anónimo
    buenas tardes como consigo escritos sobre rafael angel castillo gracias favor enviar a este correo robertocastillo66@hotmail.com