Las palabras sí importan

Las palabras sí importan
El cambio más notable desde la trágica masacre en Tucson  (Arizona) del 8 de enero  ha sido el modesto resurgimiento de un discurso político más cortés . por  Marcela Sánchez Algunos han clamado por leyes más estrictas de control de armas, al menos en la venta de pistolas semiautomáticas. Otros se han enfocado en la necesidad de mejorar el sistema de salud mental. Y muchos más han deseado un respiro en medio de las maliciosas peroratas políticas que contaminan los medios electrónicos. Hasta ahora, sin embargo,  el cambio más notable desde la trágica masacre en Tucson  (Arizona) del 8 de enero  ha sido el modesto resurgimiento de un discurso político más cortés . La nueva sesión del Congreso, que debía comenzar con un debate extremadamente contencioso en torno a la propuesta republicana de revocar la reforma de salud del presidente Obama, empezó en cambio con  llamados a la unidad y la reanudación del bipartidismo. Probablemente, esa camaradería no dure mucho, pero es factible inferir que  los polít…

Sobre el autor

José Obswaldo Pérez
Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Historia de Venezuela. Investigador y ex-cronista de la ciudad de Ortiz, estado Guárico

Publicar un comentario