Teniente Coronel Juan Ángel Bravo (El Sombrero-Guárico, 2/10/1782 – Achaguas-Apure, 23/09/1843)

Teniente Coronel Juan Ángel Bravo (El Sombrero-Guárico, 2/10/1782 – Achaguas-Apure, 23/09/1843)
Este ilustre prócer de la Independencia, Juan Ángel Bravo, se incorporó al Ejército Patriota el 16 de octubre de 1816 como soldado raso en las caballerías de Apure, cuando Páez se encontraba festejando la toma de Achaguas Descripción de la imagen Por Dr. FELIPE HERNÁNDEZ G. Se me encendió la cara de orgullo. De vaina no se me reventó el pecho.… Cosas de los hombres. Catorce lanzazos deshilachan la guerrera de Juan Ángel Bravo. Ninguno lo hiere. Se ganó un uniforme de oro. Cosas de los hombres… Jinete y caballo. Caballo y jinete. Cosas de los hombres… Es Carabobo…”. Rafael Marrón González / Correo del Caroní, marzo 2009. El héroe guariqueño Juan Ángel Bravo, considerado durante mucho tiempo como natural del estado Cojedes, nació en la población de El Sombrero del Cantón Calabozo en los Llanos de la antigua Provincia de Caracas, el 2 de octubre del año 1782. Hijo de José Gabriel Eleuterio Bravo, (indio), y Francisca Amelia García, (zamba libre), ambos feligreses de la Parroquia Inmaculada …

Sobre el autor

José Obswaldo Pérez
Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Historia de Venezuela. Investigador y ex-cronista de la ciudad de Ortiz, estado Guárico

Publicar un comentario