Ortiz: Un pueblo de origen vasco Introducción Por José Obswaldo Pérez La acción de nombrar siempre ha estado
presente en la humanidad. Desde tiempos remotos, el hombre tiene la actitud
natural de colocarle nombre a las cosas que le rodean. Desde el siglo II, antes
de Cristo, Aristoteles y Platón habían reflexionado al respecto. Dice, por
ejemplo, Platón que "las palabras
poseen significados por su naturaleza, es decir, reflejan por su origen y por
su estructura la realidad que la nombra" De allí que esta
manifestación innata que, desde épocas remotas, fue desarrollada a través del
lenguaje y las relaciones con el medio ambiente y que, al final, se concretó en
una nuevo concepto denominado toponimia .
¿Pero qué es la toponimia? La inmensa literatura al respecto señala, en el
sentido amplio, que se trata de un inventario de topónimos ( es decir, nombres
propios de lugares) de una zona determinada, así como el estudio y el análisis
de su origen y su significado. En un sentido más estricto, es una variante de
la l…
Sobre el autor
José Obswaldo Pérez
Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Historia de Venezuela. Investigador y ex-cronista de la ciudad de Ortiz, estado Guárico