El telescopio y el primer taller fotográfico de Ortiz
El telescopio y el primer taller fotográfico de Ortiz En
medio de una retórica y una prosa incendiaria de marcado acento político;
enfrascado en luchas intestinas por la toma del poder; en este ambiente que, a
su vez, es una realidad social aparece el periódico El Telescopio , el cual fue fundado el 1 de marzo de 1895. Por
José Obswaldo Pérez Introducción
A finales del siglo XIX, Venezuela celebra apoteósicamente el Centenario del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre (1795-1830), en un reconocimiento tardío a sus cualidades de victorioso estratega militar, magnánimo gobernante y virtuoso ciudadano, quien rindiera su vida, vilmente asesinado, en aras de su ideario republicano (Salvador González, p.210). Con motivo de tal efeméride, el gobierno del presidente Joaquín Crespo organizó unas pomposas fiestas públicas, puntuales en Caracas; pero que se extendieron por todo el país.
Estas actividades no sólo se centraron a la promoción de ornatos públicos sino también acciones culturales y políticas. De modo que bajo estas premisas…