Dr. Rafael Zamora Arévalo y el Hospital Guárico

La presente crónica sobre la figura del galeno vallepascuese, quien alcanzó fama como médico sencillo y que, además, puso los primeros cim...

La presente crónica sobre la figura del galeno vallepascuese, quien alcanzó fama como médico sencillo y que, además, puso los primeros cimientos para una red hospitalaria en la región, es rescatada por el historiador Felipe Hernández- Cronista Oficial de la Ciudad de Valle de la Pascua-.El principal hospital de aquella localidad, en reconocimiento a sus preclaras virtudes humanas y profesionales, con orgullo le tiene como epónimo


FELIPE HERNÁNDEZ G.

El 15 de junio de 1940 murió en la ciudad de Caracas el Dr. Rafael Zamora Arévalo, ciudadano de rectos procederes, que como médico practicaba el precepto según el cual “La profesión médica encierra deberes y sacrificios de parte de quienes la practican, que no pueden ser quebrantados por razones de individualismo. De ahí su firme convicción de servir con sensibilidad y la confianza colectiva en su idoneidad y gran corazón” (Lorenzo Rubín Zamora (1972). El principal hospital de Valle de la Pascua en reconocimiento a sus preclaras virtudes humanas y profesionales, con orgullo le tiene como epónimo.

Descendiente de los Zamora que se establecieron en el sitio del Valle de la Pascua en la primera mitad del siglo XVIII, y de quienes el doctor José Francisco Torrealba en su obra “Pequeños Apuntes sobre algunas familias del oriente del Guárico y en especial de Zaraza” (1950), dice: los Zamora Arévalo provienen de una familia muy distinguida del Oriente del Guárico y residenciada en Valle de la Pascua. Agregando luego: “Entre sus ascendientes está José María Zamora, quien peleó en la Independencia como comandante y después de 1830 fue general y figuró en las guerras civiles. Hijo de este militar fue el Dr. José María Zamora, médico y prócer de la Federación, padre de los Zamora Gil. Los Zamora Arévalo son hijos de Don Tomás Zamora y Doña Eugenia Arévalo Oropeza [tía del Gral. Emilio Arévalo Cedeño]. De este matrimonio nacen: Juan, Silvestre, José Antonio, Celestina, Juliana y el Dr. Rafael Zamora Arévalo, médico distinguido, clínico y partero. Durante el gobierno de López Contreras fue presidente del Estado Guárico y manifestó una gran preocupación por la asistencia social y la educación y gran escrúpulo en el manejo de los fondos públicos”.

El Dr. Zamora Arévalo trabajó mucho tiempo en Valle de la Pascua, donde nació en 1827. Alcanzó fama como médico sencillo y comprometido con el ejercicio hipocrático, especialmente dedicado a la atención de salud de los pobres. Era un acontecimiento corriente verle montado en una mula en la que se trasladaba a cualquier hora del día o de la noche para atender a los enfermos en los caseríos de las inmediaciones de Valle de la Pascua en aquella Venezuela rural de la primera mitad del siglo XX. En 1918 trabajó duramente para combatir la epidemia de gripe española que asoló al país. Era un médico preocupado por los avances de las ciencias médicas que estudiaba las nuevas concepciones galénicas que salían a la luz.

Después de la muerte de Juan Vicente Gómez (17/12/1935), durante la presidencia del Gral. Eleazar López Contreras, el Rafael Zamora Arévalo fue dos veces presidente (gobernador) del Estado Guárico (en 1936 y en 1939), durante su primera gestión como presidente (1936) fundó el Hospital Guárico en San Juan de los Morros, y el Hospital Guasco en Valle de la Pascua.
El hospital Guárico
El Hospital Guárico empezó a funcionar entre 1936 y 1937 en el mismo edificio que hoy es la sede de La Casona Universitaria (UNERG) en la Av. Bolívar, edificación de la que don Tito Sierra Santa María en su obra “Sitios Históricos del Estado Guárico” (1975), expone: “...en el año 1952 – 53 el gobierno del Estado Guárico compró un rancho antiguo y allí levantó el edificio de dos plantas en el fondo hicieron el salón de maternidad. Ahora en estos años de 1969 al 1972 construyeron otro edificio nuevo con acceso por la calle Salias para darle mayor amplitud al servicio asistencial”.
Ángel Del Corral en un folleto de su autoría sobre el Hospital Guárico informa que el Dr. Zamora Arévalo: “Siendo presidente del Estado, antes de iniciar las actividades propias de su despacho, visitaba los barrios pobres [de San Juan de los Morros] para examinar y tratar a sus moradores y acto seguido enviaba o llevaba, personalmente, los récipes a la farmacia que funcionaba en el Hospital, para que fuesen despachados y enviados a su destino. También muchas veces, renunciaba a las pocas horas de descanso para colaborar con el personal médico del hospital, casi siempre exiguo, en dicho establecimiento”.
El Hospital Guárico se inició con dos médicos, uno de los cuales era el director. Tenía un laboratorio clínico atendido por el bachiller Fernando Rojas. Los médicos enseñaban al futuro personal del hospital. Del Corral recuerda que en un principio colaboraron los bachilleres Tulio Pineda y Jesús Mata De Gregorio. En 1946 empezó a funcionar el servicio e Rayos X. Y las monjas o hermanas de los pobres ayudaban en las tareas y servicios del hospital. Pedían colaboraciones para mantener el funcionamiento del hospital.
El linaje Zamora Pérez
El Doctor Rafael Zamora Arévalo fue casado con la señora Matilde Pérez, con la que procreó tres hijos, a saber: Rafael, Alfredo y Eugenia Zamora Pérez.
- Rafael Zamora Pérez, quien nació en Valle de La Pascua en 1905. Médico cirujano y partero especializado en Estados Unidos. Aplicó el parto sin dolor; fue casado con la Sra. Maritza Brand con quien tuvo sus tres hijas: Matilde, Maruja y Morela Zamora Brand (Informa el Sr. Ricardo Camacho (2019). El Dr. Zamora Pérez fue gobernador del Estado Guárico entre 1948 y 1949; y en el pueblo de Espino fue presidente-organizador de la Primera Feria Rural del Llano en 1963, exitoso evento de grata recordación… Don Alfredo Zamora Pérez fue casado con la virtuosa señora, doña Josefina Calcaño, fue fundador de la Asociación de Criadores del Distrito Infante (APADI) en 1945, del partido Copei en Valle de la Pascua en 1946, y del periódico “El Ganadero” en 1945-1947. Y doña Eugenia Zamora Pérez quien fue casada con el señor Germán Hernández.
Homenaje municipal al Dr. Zamora Arévalo
En ocasión de la muerte del Dr. Rafael Zamora Arévalo el 15 de junio de 1940, el Concejo Municipal del Distrito Infante aprobó un acuerdo de duelo público, que dice así:
El Concejo Municipal del Distrito Infante. Sesión extraordinaria del día 15 de junio de 1940. Se abrió la sesión bajo la presidencia de Arturo Tovar y con asistencia de los concejales Román Castro, Ramón Santaella Ledezma, Jesús Bolívar-Bolívar, Juan Manuel Barrios, Dr. Ángel Vicente Ochoa y Alejandro Campagna. El Presidente manifestó al Cuerpo que con motivo de la muerte del ciudadano Dr. Rafael Zamora Arévalo, Presidente del Estado Guárico e hijo dilecto de esta tierra; resolvió convocarlos para resolver lo conducente sobre el Duelo Público que dictaría esta Municipalidad; al efecto, unánimemente se acordó, hacer un acuerdo sobre la irreparable pérdida de uno de los hijos más representativos de este pueblo; decretando duelo público por cinco días en todo el territorio del Distrito, y presentar por medio de una nota oficial, el pésame a los familiares del extinto, adjuntándoles copia del acuerdo… se procedió a la redacción el citado acuerdo, habiendo sido firmado por los miembros presentes… El presidente: Arturo Tovar // El secretario: Manuel López Marrero. 
Quince días después, el Concejo Municipal del Distrito Infante, en sesión ordinaria del día 30 de junio de 1940… bajo la presidencia de Arturo Tovar y con asistencia de los concejales Román Castro, Ramón Santaella Ledezma, Jesús Bolívar-Bolívar, y del Administrador de Rentas Municipales del Distrito. Por Secretaría se dio lectura a la minuta de la sesión anterior… y se dio lectura a los números de la cuenta para su aprobación: 1.- Telegrama de la Secretaría General del Estado y del Presidente de la Asamblea Legislativa, participando instalación de dicha Cámara para el nombramiento del nuevo Presidente del Estado Guárico. 2.- Sendos acuerdos dictados por los demás concejos municipales del estado Guárico, con motivo del fallecimiento del Dr. Rafael Zamora Arévalo. 7.- Comunicación del ciudadano Tomás Sarmiento de Caracas, insinuando a esta Cámara la idea de representar en un busto al extinto Dr. Rafael Zamora Arévalo. La Cámara acogió complacida la sugerencia y acordó contestarle que estudiaría la manera más conveniente a la realización de tal propósito… El presidente: Arturo Tovar // El secretario: Manuel López Marrero.
Así, el Concejo Municipal de ese entonces rindió homenaje al esclarecido ciudadano, Dr. Rafael Zamora Arévalo, orgullo del gentilicio infantino, con cuyo nombre fue distinguido el 17 de noviembre de 1973 el principal Hospital de nuestra ciudad, fecha en que fue inaugurado por el ciudadano presidente de la República, Dr. Rafael Caldera (1969-1974), junto el ministro de Sanidad y Asistencia Social, Dr. José de Jesús Mayz Lyon, el gobernador del estado Guárico, don Alejandro Rodríguez Guzmán, el presidente del Concejo Municipal, Prof. José López Itriago, el prefecto, Dr. Omar Salomón Pérez, los concejales, personal del nuevo hospital y mucho público emocionado que celebraba la puesta en marcha de la obra que era una necesidad sentida de los habitantes del municipio y de los pueblos y estados circunvecinos.  

*UNESR/Cronista del municipio Leonardo Infante // fhernandezg457@gmail.com

COMMENTS

Nombre

0pinión,1,Acción Democrática,1,Actualidad,37,Adolfo Rodríguez,21,Africanía,3,Alexis García Muñoz,1,Alí Almeida,1,Alicia Ponte-Sucre,1,Alirio Acosta,1,Analisis,16,Análisis,13,Andres Oppenheimer,1,Andrés Rojas Jiménez,1,Ángel Lombardi Boscán,5,Ángel Rafael Lombardi Boscán,2,Angelo Donnarumma,1,Anibal Romero,1,Antropocultura,3,Arcadio Arocha,5,Argenis Ranuarez,1,Armando González Segovia,1,Arte,1,Artículo,1,Arturo Álvarez D´ Armas,11,Arturo Alvarez D´Armas,11,Ascensión Reyes R,1,Aura Marina Betancourt,2,Autores,1,Bret Stephens,1,Carlos Alberto Montaner,2,Carlos Belisario,1,Carlos Malamud,2,Carlos Maldonado-Bourgoin,1,Carlos Raúl Hernández,2,Christopher Hitchens,1,Ciencia,1,Contacto,1,Crítica,10,Crónica,117,Dani Rodrik,1,Daniel R Scott,28,Darío Laguna,1,David Brooks,2,DAVID TRUEBA,1,Derecho,1,Diego Márquez Castro,1,Domingo Silo Rodríguez Trujillo,3,Edda Armas,1,Eddie Ramírez,1,Edgardo Malaspina,6,Edgardo Rafael Malaspina Guerra,5,Eduardo Galeano,1,Eduardo López Sandoval,13,Educación,5,Eleonora Gosman,1,Elias Pino Iturrieta,1,ELÍAS PINO ITURRIETA,5,ELÍAS PINO ITURRIETA |,1,ELÍAS PINO ITURRRIETA,1,En portada,4,Ensayo,3,Entrevista,6,Ernesto Andrés Fuenmayor,1,Ernesto Ochoa Moreno,1,Esteban Emilio Mosonyi,1,Farid Kahhat,1,Fausto Masó,1,Felipe Hernández,22,Felipe Hernández G,30,Felipe Hernández G.,28,Felipe Hernández.,1,Félix Celis Lugo,1,Fernando Aular Durant,1,Fernando Henrique Cardoso,2,Fernando Mires,2,FERNANDO NAVARRO,1,Fernando Rodríguez Mirabal,1,Fidel Castro.NINOSKA PÉREZ CASTELLÓN,1,Foto,13,Francesco Manetto,1,Francis Fukuyama,1,Francisco Olivares,1,Franklin Santaella Isaac,1,Fritz Thomas,1,Gabriel Tortella,1,Gisela Kozak Rovero,2,Gloria M. Bastidas,1,Gustavo Valle,1,Harrys Salswach.-,1,HÉCTOR ACOSTA PRIETO,1,Henri Tincq,1,Historia,60,Historiografía,23,Ibsen Martínez,4,Immanuel Wallerstein,1,Jacques Attali,1,Jacques Benillouche,1,Javier Díaz Aguilera,1,Jean-Paul Brighelli,1,Jeroh Juan Montilla,2,Jerónimo Carrera,1,Jesus,1,Jesús Cepeda Villavicencio,26,Jesús Piñero,1,JESÚS SANCHO,1,Jon Lee Anderson,1,Jorge G. Castañeda,1,José Alfredo Paniagua,1,José Aquino,40,José Camejo,1,José Luis Centeno,1,José Manuel Aquino,7,José Obswaldo Pérez,65,José Obswaldo Pérez,91,Juan Flores Zapata,2,Juan José Hoyos,2,Julio Londoño Paredes,1,Karelbys Meneses,1,La Revista,1,Laura Weffer Cifuentes,1,Leonardo Rodríguez,1,Libro,9,Libros,15,Literatura,7,Luis Almagro,1,Luis Eduardo Viso,1,Luis Pedro España N,1,Luis Vicente León,7,Manuel Esteban Díaz,1,Manuel Soto Arbeláez,1,Manuel Vicente Soto Arbeláez,4,Manuel Vicente Soto Arbeláez.,1,Marinela Araque,1,Martín Guevara,2,Martín Yeza,1,Mary Roach,1,Massimo Pigliucci,1,Matilde Sánchez,1,Máximo Blanco,1,Michael Dobbs,1,Microbiografía,8,Microbiografías,4,MIRLA ALCIBÍADES,2,Misael Flores,3,Misael Flores.,1,Mundo,2,Nancy El Darjani,1,Nelson Rivera,1,Oldman Botello,11,Opinión,38,Opinón,1,Opinòn,1,Orlando Medina Bencomo,1,Óscar Henao Mejía,1,osé Obswaldo Pérez,1,Pablo L. Crespo Vargas,1,Pablo Pérez,1,Pablo R,1,Pedro Benítez,4,Pedro García Cuartango,1,Pedro Salmerón,1,Pedro Sivira,1,Pensar Educativo,1,Pérez Aragort,1,Perfil,2,Periodismo,14,Personajes,7,Pierre Buhler,1,Por Daniel R Scott,1,Portada,35,Publicaciones,1,Rafael Arráiz Lucca,4,Rafael Gallegos,1,Ramón Cota Meza,1,Rebeca Chaya,2,Reinaldo Bolívar,1,Reinaldo Rojas,1,Relato,2,Robert J. Shiller,1,Rogelio Núñez,3,Roger Herrera Rivas,1,Sadio Garavini di Turno,3,Sergio Ramírez,1,Simón Alberto Consalvi,1,Sociedad,1,Tomás Straka,1,Topnimia,5,Toponimia,4,Trino Márquez,1,Ubaldo Ruiz,1,Uta Thofern,1,V. Loreto,1,Valle de la Pascua,1,Video,2,William Neuman,1,William Ospina,1,Yegor Firsov,1,Yoani Sánchez,7,Yuriria Sierra,1,
ltr
item
Revista Fuego Cotidiano: Dr. Rafael Zamora Arévalo y el Hospital Guárico
Dr. Rafael Zamora Arévalo y el Hospital Guárico
Revista Fuego Cotidiano
https://fuegocotidiano.blogspot.com/2019/07/dr-rafael-zamora-arevalo-y-el-hospital.html
https://fuegocotidiano.blogspot.com/
https://fuegocotidiano.blogspot.com/
https://fuegocotidiano.blogspot.com/2019/07/dr-rafael-zamora-arevalo-y-el-hospital.html
true
26956034
UTF-8
Cargando todos los articulos Ningunos de los articulos se enecuentra Ver todo Leer + Replicar Cancelar Eliminar Por Home Paginas Articulos View All Oreos articulos que puedes leer Etiqueta ARCHIVE SEARCH Todos los articulos Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy