La nueva “ola rosada” y Venezuela
La comunidad democrática está haciendo su parte, pero es necesario que la oposición democrática venezolana haga la suya.
Sadio Garavini di Turno Con la llegada al poder de los gobiernos de izquierda en México, Argentina, Chile, Perú, Honduras, Colombia y la más reciente victoria electoral de Lula en Brasil, se habla de una nueva “ola rosada” en América Latina, similar a la de los inicios de los años 2000. En buena parte, se trata de una ola en contra de los gobiernos de turno, abrumados y afectados, entre otras cosas, por la crisis socioeconómica desatada por la pandemia y sus propias carencias. En efecto, en Uruguay también ganó la oposición de centro derecha frente al gobierno del Frente Amplio, en Perú Castillo “se tumbó solito” y ya en Argentina han aumentado las posibilidades de una victoria de la oposición en el 2024. Si hubiese elecciones libres y transparentes en Cuba, Nicaragua y Venezuela, muy probablemente también habría cambio de gobierno. Respecto del régimen de Maduro, pa…