Los nombres de África en Ortiz

La historia de los nombre de los lugares está ampliamente impresa en todas las vicisitudes de nuestra historia colonial. Antes de la llegada del colonizador, cada lugar fue designado, según el uso del discurso local y el de los usuarios como una suerte de reliquias toponímicas. A su llegada, una doble actitud había sido adoptada. POR JOSÉ OBSWALDO PEREZ CUMBITO . Ese fue el primer sonido que escuche en Ortiz . Luego, Cumbote y Mocundo. Y, en cada palabra, me hacía una pregunta: ¿Qué significan? No es fácil para un historiador y, me imagino más aún, para un comunicador social, descifrar sus significados. La región histórica de Ortiz es muy vasta en territorio y con características geográficas muy definidas. Al adestrase a los sabores de esos lugares, uno tiene que hacer una expedición intelectual con la ayuda de otras ciencias interdisciplinarias. Antropología, lingüística e historia. La historia de los nombre de los lugares está ampliamente impresa en todas las vicisitudes de nuestra his…

Sobre el autor

José Obswaldo Pérez
Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Historia de Venezuela. Investigador y ex-cronista de la ciudad de Ortiz, estado Guárico

1 comentario

  1. Anónimo
    hla me encantaria saber mas sobre los colonizadores de esa epoca en especial apelli8dos es bien interesante todo lo que ud ha publicado siempre lo leo tengo curiosidad de saber mas sobre la iglesia antigua y los habitantes del pueblo de san francisco de tiznados desde el siglo 16 yo frecuento esa zona desde hace 50 anos lo felicito por toda su investigacion