Entre la geología y la anécdota: Las galeras de Ortiz y de Tiznados

Entre la geología y la anécdota: Las galeras de Ortiz y de Tiznados
La Galera de Mapire, Ortiz, Edo. Guárico. foto Ari Sojo El historiador y periodista Oldman Botello nos recuerda que se nombraban galeras a esto pliegues orograficos porque a la distancia, en el horizonte semejaban con su largura más que altura, a una vieja galera o navio español de vela y remo de los siglos XVI, XVTÍ y XVIII donde regularmente se trasladaban los esclavos desde África a América. por Oldman Botello Las galeras en los libros de geografía Uno recuerda en los libros de geografía de Venezuela utilizados en la escuela primaria -y el autor siempre tuvo a la mano textos escritos por el recordado Hermano Nectario María y por los educadores J. M. Siso Martínez y Humberto Bártoli- que cuando se hablaba de la orografía del centro del país, salían a relucir las legendarias Galeras, bien sea las de Tiznados, las de Oñiz, las de Guarumen las del Pao y Camatagua, muy nombradas y cantadas. En esos textos se leía que se nombraban galeras porque a la distancia, en el horizonte semejaban con…

Sobre el autor

José Obswaldo Pérez
Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Historia de Venezuela. Investigador y ex-cronista de la ciudad de Ortiz, estado Guárico

Publicar un comentario