Antonio José de Sucre, o su asesinato en la Mesa de Calabozo, otra vez
Antonio José de Sucre, o su asesinato en la Mesa de Calabozo, otra vez
Por Eduardo López Sandoval Comenzaremos nuestra ponencia con cita del historiador Tomás Polanco Alcántara: "el símbolo de la continuidad de Bolívar era Antonio José de Sucre. Paulatinamente, por su talento personal, por sus dotes intelectuales y por su espíritu altivo, digno y limpio, Sucre se fue convirtiendo en el complemento indispensable de Simón Bolívar. [...] Respetado por los argentinos, los chilenos y los peruanos, admirado por los bolivianos y quiteños, sin enemigos en Venezuela y en la Nueva Granada y con todos sus antecedentes, Sucre estaba destinado a ser el natural sucesor de Bolívar".
“Sin embargo eso no sucedería. De camino a Quito, adonde iba a reunirse con su familia, fue emboscado y asesinado el 4 de junio de 1830 en la sierra de Berruecos, ubicada en Colombia. (…). Al escuchar las noticias de su muerte Bolívar dijo: "Lo han matado porque era mi sucesor".
Antonio José de Sucre fue un ciudadano ejemplar maltratado por los semejantes de su tiempo, d…