Pedro Infante: recordando su visita a Valle de la Pascua en el centenario de su nacimiento… (18/11/1917 – 2017).

Pedro Infante: recordando su visita a Valle de la Pascua en el centenario de su nacimiento… (18/11/1917 – 2017).
A finales de los años cuarenta y durante la década de los cincuenta del siglo XX, en el Teatro Manapire de Valle de la Pascua y en otros espacios de la ciudad, se presentaron muchos artistas nacionales e internacionales, entre otros: los mexicanos Pedro Infante, Javier Solís, y Los Panchos; la vedette puertorriqueña La Tongolele, y los venezolanos, Ángel Custodio Loyola, Alfredo Sadel, Lila Morillo y Los Torrealberos, Rafael Montaño, siempre acompañados de artistas de la localidad. FELIPE HERNÁNDEZ G. UNESR/Cronista del municipio Leonardo Infante felipehernandez457@yahoo.com El 18 de noviembre de 2017 se cumplieron cien años del nacimiento de gran mito de la música y el cine mexicano y latinoamericano, Pedro Infante, cantante y actor nacido en Guamúchil, Mazatlán (Sinaloa) el 17 de noviembre de 1917, murió el 15 de abril de 1957 a la edad de 39 años, en un misterioso accidente de avión piloteado por él. La conmemoración de su nacimiento no solo se celebra en México, sino también en Ven…

3 comentarios

  1. Alejandra Padilla
    Excelente Blog con importantísima información sobre Pedro Infante, el hombre que no murió en 1957 y que se nos presentó de nuevo en 1983. Su vida finalizo el 22 de junio del año 2013. Vivió en clandestinidad, ya que fue mandando a matar por un político, por el amor de una mujer.

    1. Unknown
      Hasta cuando tanta farsa, pedro murió en axidente aéreo en 1957 lo otro es un imitador que se lucra con su nombre
  2. Unknown
    Qué bonita historia...