General Rudecindo Piñero. De prócer de la Independencia a prócer de la federación

General Rudecindo Piñero. De prócer de la Independencia a prócer de la federación
El General Rudecindo Piñero fue uno de los llaneros que participó en la Batalla de Carabobo, donde sirvió en la segunda División comandada por el General Manuel Sedeño, la cual estaba formada por los batallones Tiradores, Boyacá y Vargas, y el Regimiento de Caballería IMAGEN Josepah Spillmann, | In der neven welt freibur im Breisgan. Herdersche Velagshandlung. 1904. Por José Obswaldo Pérez E n su descarnado expediente de Ilustre Prócer de la Independencia no se le menciona lugar de nacimiento, pero de todo el contexto documental que allí se encierra podría concluirse, en que el Comandante Rudecindo Piñero era natural de Ortiz. Aun cuando tampoco se sabe nada de su vida familiar hasta el año de 1860, cuando se establece en El Sombrero, tal vez para cumplir funciones públicas. Allí casó con María de los Santos Becerra en 1862. Es hijo adoptivo de esta pareja el maestro Manuel Antonio Piñero Becerra. Este vástago fue un hombre de grandes méritos polifacéticos a finales del siglo XIX y c…