Desarrollo de la Villa de Todos los Santos de Calabozo durante el siglo XVIII Lucas Guillermo Castillo Lara (1921-2002) fue un escritor e historiador venezolano que dedicó especial atención a la historia regional y local de d…
Aporte de los próceres guariqueños a la toma de Puerto Cabello en noviembre de 1823 El 8 de noviembre de 1823, las fuerzas patriotas comandadas por el general José Antonio Páez liberaran la ciudad de Puerto Cabello y provocan la c…
El protagonismo de un apellido En la imagen: potada del libro a cargo de Carlos Arturo Loreto Ugarte Al acercarnos al texto nos parece …
El chavismo y la historia como dibujo libre Al estar sujeta a las directrices del Estado, la enseñanza de la historia de Venezuela también ha entrado en la esfera de la revolución. Los manuales…
Herencia cerrera En la foto mi papá Ramón Pérez, cuando cumplía sus 93 años ¡Qué triste fue la muerte …
El oficial calaboceño Pedro Pérez participó en el quinto asedio a Puerto Cabello, el 10 noviembre de 1823 El general Pedro Pérez había nacido en la Villa de Todos los Santos de Calabozo probablemente a finales del siglo XVIII (Rodríguez,2001) , fue testig…
Participación del oficial guariqueño José Antonio Benítez, en la toma de Puerto Cabello Hay una larga lista de militares de esta parte del llano venezolano que poco se han investigado su trayectoria castrense, que es necesario recon…
Juan Fèlix Ovalles, comandante de caballería al servicio del proceso de Independencia venezolano Desde el comienzo de la contienda independentista estuvo preparado para el combate y le tocó la pr…