Lucila Herrera Rachadell, una actriz de raíces sanjosedeñas
Lucila Herrera Rachadell, una actriz de raíces sanjosedeñas
Simón Díaz, Lucila y Aquiles L. Guerrero, en el famoso programa cómico de TV La Quinta de Simón (1960).
Lucila comenzó su actividad artística en la década de los años 40, cuando se inició en la radio, cantando tangos y haciendo radio novelas, época inolvidable que dio como resultado el florecimiento de muchas figuras, cuenta don Domingo Silo Rodríguez.
Por José Obswaldo Pérez
A nivel de los medios de comunicación impresos, la muerte de la actriz Lucila Herrera Rachadell no transcendió a los lectores; pese a su trayectoria actoral pionera de la televisión venezolana (y supongo que de la radio), ya que ésta gran mujer trabajó muchísimos años en Venevisión hasta su retiro a comienzos de la década de los 80 del siglo XX. Sin embargo, su obra fue reconocida por artistas y seguidores de su talento.
Lucila Herrera Rachadell nació en Camatagua, estado Aragua, el 23 de agosto del 1913, hija de José Ramón Herrera Medina y de Rosa Rachadell Polanco, ambos naturales de San José de Tiznados …