Los claustros del sexo pago

Los claustros del sexo pago
Ma. de los Ángeles González LA EXISTENCIA de "casas de placer" es tan antigua como las sociedades. Siempre ha proporcionado lo mismo: prácticas sexuales negadas en el ámbito social; oficiantes profesionales, capaces de ofrecer otros placeres; variedad, exotismo, anonimato, espacio a tendencias que la moral juzga perversiones. Las sociedades han legitimado unas prácticas, encubriendo y censurando otras. A diferencia de algunas variantes de la prostitución, el burdel configura un escenario específico. Un reciente libro de Mónica García Massagué ayuda a entender las claves históricas de los pactos sociales que supone. Ilustrado con excelentes imágenes -decoraciones de templos y palacios, pinturas, esculturas, objetos- rastrea los hitos fundamentales de la vida del burdel. DIGNOS ANTECEDENTES. La historia del prostíbulo no es la historia de la prostitución, aunque corra paralela a ésta y solo en algunas culturas coincida con la estigmatización. El antiguo oficio se ha ejercido den…

Sobre el autor

José Obswaldo Pérez
Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Historia de Venezuela. Investigador y ex-cronista de la ciudad de Ortiz, estado Guárico

Publicar un comentario