El amor es un puñal en la oscuridad La misma pregunta y la misma respuesta. El es Juan Ramón Rondón. Los pelos se le ponen de punta. Reflexiona. Desvía su camino. Eso le salvó. Detrás …
Cómo comencé a escribir "Cómo comencé a escribir" es uno de los textos que componen el nuevo libro de Gabriel García Márquez titulado "Yo no vengo a decir un …
Falleció el escritor Pedro Sivira Sivira era oriundo de Las Mercedes del Llano, estado Guárico; se destacó como escritor de la novela del petróleo y critico literario. Pedro Sivi…
Amenaza a la dinastía Castro El Estado cubano guarda silencio sobre la ratificación de los pactos internacionales en materia de Derechos Humanos. Foto: Jurisconsulto de Cuba …
Vargas Llosa y los bárbaros El cronista colombiano Alberto Salcedo Ramos critica la frivolidad con la que muchos comunicadores reseñaron el Premio Nobel de literatura a Mario Va…
Diálogos Ideologizados e Ideologizantes El mundo a lo sumo se puede mejorar pero nunca cambiar en el paraíso terrenal que estos sueñan con la sola ayuda de las ideas. Foto Cuba independi…
La fábrica de cretinos Jean-Paul Brighelli es docente, profesor de letras y ensayista. Tiene un blog, Bonnet d'âne (orejas de burro), donde publica regularmente artícu…
Mario Vargas Llosa: "Estoy muy conmovido y emocionado" El Premio Nobel de Literatura volvió a América Latina después de 20 años. El escritor peruano, flamante ganador de la máxima distinción de las letras…
Mario Vargas Llosa, el escritor que cambió el idioma narrativo Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010 Desde luego ganó el Premio Cervantes en 1994: la mayor distinción a las letras en castellano r…