52 años de las Ferias de Valle de la Pascua

HABEMUS FERIA... en homenaje a la Santa Patrona, Nuestra Señora de la Candelaria del Valle de la Pascua. Logo de la Feria de la Candela...

HABEMUS FERIA... en homenaje a la Santa Patrona, Nuestra Señora de la Candelaria del Valle de la Pascua.


Logo de la Feria de la Candelaria diseñado por el Dr. Luis Fernando Melo en 1969
Farmaceuta, Profesor, escritor, cronista, cantante y caricaturista vallepascuense).

Por Felipe Hernández G


El 02 de febrero es la fecha que en el calendario católico se conmemora a Nuestra Señora de la Candelaria, es por ello que la Feria de la Candelaria de Valle de la Pascua, en honor a la santa patrona se celebra en fechas cercanas a este día.


Su antecedente más remoto data del año 1939, cuando se realizó la primera feria en honor a la Virgen de la Candelaria, en aquella oportunidad, las ferias se iniciaron a finales del mes de diciembre de ese año y se extendieron hasta los primeros días del mes de enero de 1940. La feria se realizó por iniciativa de un grupo de emprendedores vallepascuenses y el Concejo Municipal, que planificaron realizar unas fiestas como las de otras ciudades, las cuales a la par de las tradicionales actividades religiosas, tenía como objetivo, ofrecer al pueblo un ambiente festivo, y a la vez, aprovechar la oportunidad para mostrar los productos, especialmente agrícolas, de la región a los emprendedores, comerciantes y turistas que visitaran la ciudad, y de ese modo proyectar la economía local. En consonancia con lo expuesto, se hicieron exposiciones ganaderas, coleaderas, carreras de caballo, riñas de gallos y bailes típicos, actividades que hasta la actualidad se siguen haciendo, y a las que se han agregado entre otras, el desfile inaugural, las corridas de toros, el reencuentro, el ciclismo, el ornato y la premiación de calles, etc.

La actividad fue inaugurada por el presidente de la República, Gral. Eleazar López Contreras (1936-1941); el presidente del Estado Guárico, Dr. Rafael Zamora Arévalo, el presidente del Concejo Municipal, Sr. Juan Manuel Barrios; el presidente de la Feria, Dr. Rafael Zamora Pérez, y la reina, Srta. Luisa Margoth Hernández Núñez.

Imagen de la Virgen de la Candelaria
del Valle de la Pascua
En sus inicios las ferias se realizaban en la plaza Bolívar y en las calles de la ciudad; desde 1969, cuando se realizó la primera feria moderna, después de la de 1939, a la que asistió el presidente de la República, Gral. Eleazar López Contreras, y la de 1948, organizada por la Asociación de Criadores (hoy Apadi) a la que asistió el presidente Rómulo Gallegos, las ferias se realizan en el Parque de Exposiciones “Gral. Emilio Arévalo Cedeño”, nombre dado en homenaje al célebre vallepascuense que se enfrentó a la dictadura del Gral. Juan Vicente Gómez (1908-1927), parque inaugurado por el presidente Rafael Caldera (1969-1974) en su primer gobierno cuando atendió la invitación que le formulara el Concejo Municipal y el presidente de la Feria, Sr. Manuel Oropeza Fraile.

De las experiencias narradas han transcurrido más de 50 años ininterrumpidos —todo un hito histórico—, lo que ha determinado, que apenas iniciar el nuevo año, los vallepascuenses esperan con devoción y entusiasmo la feria… A quienes se preguntan ¿Qué es la Feria de la Candelaria?

La Feria es una vitrina donde se expone preferencialmente lo mejor de nuestra ganadería, porque expresa el carácter agropecuario de la región. A lo que se unen las manifestaciones culturales, deportivas, gastronómicas y artesanales que identifican el gentilicio vallepascuense, guariqueño y llanero. Es una fiesta popular que se celebra en Valle de la Pascua cada año, entre finales del mes de enero y principios de febrero en el Parque Ferial “Gral. Emilio Arévalo Cedeño”, espacio que fue construido y acondicionado para tal fin; en él se realizan actividades recreativas, tiendas y puestos de venta, además de exhibirse semovientes, productos agrícolas, industriales y comerciales para su promoción y venta.

Desde sus inicios, la Feria siempre ha tenido voces a favor y en contra, respetables todas, pero no se puede olvidar que el evento, dados los resultados y la constancia de quienes a través del tiempo la han apoyado, es hoy una tradición, un patrimonio social, económico y cultural de Valle de la Pascua, del municipio Infante, del estado Guárico y de Venezuela, toda una referencia que se realiza anualmente con un propósito común, la promoción cultural y la estimulación comercial; siempre dando preeminencia a la vocación agropecuaria de la zona. La misma tiene como finalidad generar beneficios para la localidad anfitriona, las personas u organizaciones patrocinadoras, y los participantes hospitalarios, a cambio de un tiempo grato que incluye diversión y entretenimiento.

La conmemoración de los 52 años de vida de nuestra querida Feria de la Candelaria, este 2020 constituye un momento oportuno para dejar testimonio de cuanto han hecho tantos hombres y mujeres que dejaron en su realización su impronta y su huella. Todos merecen un especial respeto y reconocimiento, especialmente los directivos, los colaboradores, las instituciones públicas, privadas y religiosas, los coleadores, los artistas, la Fundación “Festival Panojo de Oro”, las escuelas, liceos y universidades, los docentes, quienes con su hacer han escrito páginas de gloria en el desfile, el reencuentro, la peregrinación de la Virgen y otros eventos feriales a lo largo de todos estos años.

En esta ocasión, desde que la alcaldesa del municipio Infante, Ing. Nidia Zulema Loreto, anunció la realización de la LII Feria de la Candelaria 2020, la designación de la Lic. Chiquinquirá Quintero como presidente de la Feria 2020, y el apoyo irrestricto de la Alcaldía, así como del Concejo Municipal, encabezado por su presidenta, Lic. Mary Gabriela Rengifo y demás concejales y la del gobernador del Estado, Lic. José Vásquez; un diligente y experimentado equipo se abocó a organizar la programación y las actividades a realizar para el feliz éxito de los eventos.

Entre las actividades programadas para la LII edición ferial 2020, a grosso modo se cuentan: El viernes 31 de enero, 8:00 pm. Elección y coronación de la Reina de la Feria (Instalaciones de Ciudad Traky). Sábado 1º de febrero: Serenata a la Virgen en el atrio de la Catedral. Domingo 02 de febrero: Misa de Acción de Gracias en la Catedral (11.00 am). Miércoles 05 de febrero, Sesión Solemne de Feria en la plaza Bolívar... Jueves 06 de febrero: Desfile Inaugural de Feria (Av. Rómulo Gallegos, 9:00 am). Festival Infantil y Juvenil de Música Venezolana “Panojerito de Oro” (3:00 pm) Plaza Kuo. Jueves 06 y viernes 07 de febrero: Festival de Música Venezolana “Panoja de Oro” (7:00 pm) Plaza Kuo. Sábado 08 de febrero: Gran Corrida de Toros, Plaza de Toros “Enrico Finelli” (3:00 pm); y Gran Amanecer Llanero, Parque de Ferias (a partir de las 8:00 pm). Reencuentro de Feria 2020, en el Parque Laguna del Pueblo. A los eventos citados se suman las caravanas, el juzgamiento de ganado (en los espacios de exposición ganadera), el coleo (Manga de Coleo “Campeones Guariqueños); riñas de gallo, entre otras.

Son 52 años de vida institucional de la Feria, una ocasión por demás especial para felicitarnos y alegrarnos por la solidez y vigencia que ha mantenido a lo largo de más de cinco décadas, las cuales no han estado exentas de temporadas turbulentas, riesgos de desaparición y dificultades, las cuales han sido siempre superadas gracias a lo único que sostiene todo lo que perdura, ya sea entre personas o entre instituciones y su público: el respeto, el compromiso, el respaldo, la lealtad, la confianza y el amor por lo nuestro. Principios que vienen desde la hora fundacional en 1969, cuando con ardor y entusiasmo se gestaron los sueños, las esperanzas y las aventuras de un grupo de progresistas vallepascuenses que concibieron la Asociación Civil Feria de la Candelaria, hace más de medio siglo. Bien vale recordar la locución latina: labor omnia vincit – el trabajo todo lo puede…

Valle de la Pascua, miércoles 31 de enero de 2020.

* UNESR/Cronista Oficial del Municipio Leonardo Infante // fhernandezg457@gmail.com

COMMENTS

Nombre

0pinión,1,Acción Democrática,1,Actualidad,37,Adolfo Rodríguez,21,Africanía,3,Alexis García Muñoz,1,Alí Almeida,1,Alicia Ponte-Sucre,1,Alirio Acosta,1,Analisis,16,Análisis,13,Andres Oppenheimer,1,Andrés Rojas Jiménez,1,Ángel Lombardi Boscán,5,Ángel Rafael Lombardi Boscán,2,Angelo Donnarumma,1,Anibal Romero,1,Antropocultura,3,Arcadio Arocha,5,Argenis Ranuarez,1,Armando González Segovia,1,Arte,1,Artículo,1,Arturo Álvarez D´ Armas,11,Arturo Alvarez D´Armas,11,Ascensión Reyes R,1,Aura Marina Betancourt,2,Autores,1,Bret Stephens,1,Carlos Alberto Montaner,2,Carlos Belisario,1,Carlos Malamud,2,Carlos Maldonado-Bourgoin,1,Carlos Raúl Hernández,2,Christopher Hitchens,1,Ciencia,1,Contacto,1,Crítica,10,Crónica,117,Dani Rodrik,1,Daniel R Scott,28,Darío Laguna,1,David Brooks,2,DAVID TRUEBA,1,Derecho,1,Diego Márquez Castro,1,Domingo Silo Rodríguez Trujillo,3,Edda Armas,1,Eddie Ramírez,1,Edgardo Malaspina,6,Edgardo Rafael Malaspina Guerra,5,Eduardo Galeano,1,Eduardo López Sandoval,13,Educación,5,Eleonora Gosman,1,Elias Pino Iturrieta,1,ELÍAS PINO ITURRIETA,5,ELÍAS PINO ITURRIETA |,1,ELÍAS PINO ITURRRIETA,1,En portada,4,Ensayo,3,Entrevista,6,Ernesto Andrés Fuenmayor,1,Ernesto Ochoa Moreno,1,Esteban Emilio Mosonyi,1,Farid Kahhat,1,Fausto Masó,1,Felipe Hernández,22,Felipe Hernández G,30,Felipe Hernández G.,28,Felipe Hernández.,1,Félix Celis Lugo,1,Fernando Aular Durant,1,Fernando Henrique Cardoso,2,Fernando Mires,2,FERNANDO NAVARRO,1,Fernando Rodríguez Mirabal,1,Fidel Castro.NINOSKA PÉREZ CASTELLÓN,1,Foto,13,Francesco Manetto,1,Francis Fukuyama,1,Francisco Olivares,1,Franklin Santaella Isaac,1,Fritz Thomas,1,Gabriel Tortella,1,Gisela Kozak Rovero,2,Gloria M. Bastidas,1,Gustavo Valle,1,Harrys Salswach.-,1,HÉCTOR ACOSTA PRIETO,1,Henri Tincq,1,Historia,60,Historiografía,23,Ibsen Martínez,4,Immanuel Wallerstein,1,Jacques Attali,1,Jacques Benillouche,1,Javier Díaz Aguilera,1,Jean-Paul Brighelli,1,Jeroh Juan Montilla,2,Jerónimo Carrera,1,Jesus,1,Jesús Cepeda Villavicencio,26,Jesús Piñero,1,JESÚS SANCHO,1,Jon Lee Anderson,1,Jorge G. Castañeda,1,José Alfredo Paniagua,1,José Aquino,40,José Camejo,1,José Luis Centeno,1,José Manuel Aquino,7,José Obswaldo Pérez,65,José Obswaldo Pérez,91,Juan Flores Zapata,2,Juan José Hoyos,2,Julio Londoño Paredes,1,Karelbys Meneses,1,La Revista,1,Laura Weffer Cifuentes,1,Leonardo Rodríguez,1,Libro,9,Libros,15,Literatura,7,Luis Almagro,1,Luis Eduardo Viso,1,Luis Pedro España N,1,Luis Vicente León,7,Manuel Esteban Díaz,1,Manuel Soto Arbeláez,1,Manuel Vicente Soto Arbeláez,4,Manuel Vicente Soto Arbeláez.,1,Marinela Araque,1,Martín Guevara,2,Martín Yeza,1,Mary Roach,1,Massimo Pigliucci,1,Matilde Sánchez,1,Máximo Blanco,1,Michael Dobbs,1,Microbiografía,8,Microbiografías,4,MIRLA ALCIBÍADES,2,Misael Flores,3,Misael Flores.,1,Mundo,2,Nancy El Darjani,1,Nelson Rivera,1,Oldman Botello,11,Opinión,38,Opinón,1,Opinòn,1,Orlando Medina Bencomo,1,Óscar Henao Mejía,1,osé Obswaldo Pérez,1,Pablo L. Crespo Vargas,1,Pablo Pérez,1,Pablo R,1,Pedro Benítez,4,Pedro García Cuartango,1,Pedro Salmerón,1,Pedro Sivira,1,Pensar Educativo,1,Pérez Aragort,1,Perfil,2,Periodismo,14,Personajes,7,Pierre Buhler,1,Por Daniel R Scott,1,Portada,35,Publicaciones,1,Rafael Arráiz Lucca,4,Rafael Gallegos,1,Ramón Cota Meza,1,Rebeca Chaya,2,Reinaldo Bolívar,1,Reinaldo Rojas,1,Relato,2,Robert J. Shiller,1,Rogelio Núñez,3,Roger Herrera Rivas,1,Sadio Garavini di Turno,3,Sergio Ramírez,1,Simón Alberto Consalvi,1,Sociedad,1,Tomás Straka,1,Topnimia,5,Toponimia,4,Trino Márquez,1,Ubaldo Ruiz,1,Uta Thofern,1,V. Loreto,1,Valle de la Pascua,1,Video,2,William Neuman,1,William Ospina,1,Yegor Firsov,1,Yoani Sánchez,7,Yuriria Sierra,1,
ltr
item
Revista Fuego Cotidiano: 52 años de las Ferias de Valle de la Pascua
52 años de las Ferias de Valle de la Pascua
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIi2mXkNl0kp9mDv6jpFDOmwDDpt1SKPhJQJy01kN5_7suMojLADJ69aY5q5uxYpGbDdxQdF0qG8dWbLmh7Z3KfVYxt8H6C1z2T97Q8mniZH8B5q3qNiXk8ldJLQW4nI-BK5X_JA/s400/imagen.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIi2mXkNl0kp9mDv6jpFDOmwDDpt1SKPhJQJy01kN5_7suMojLADJ69aY5q5uxYpGbDdxQdF0qG8dWbLmh7Z3KfVYxt8H6C1z2T97Q8mniZH8B5q3qNiXk8ldJLQW4nI-BK5X_JA/s72-c/imagen.png
Revista Fuego Cotidiano
https://fuegocotidiano.blogspot.com/2020/01/blog-post.html
https://fuegocotidiano.blogspot.com/
https://fuegocotidiano.blogspot.com/
https://fuegocotidiano.blogspot.com/2020/01/blog-post.html
true
26956034
UTF-8
Cargando todos los articulos Ningunos de los articulos se enecuentra Ver todo Leer + Replicar Cancelar Eliminar Por Home Paginas Articulos View All Oreos articulos que puedes leer Etiqueta ARCHIVE SEARCH Todos los articulos Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy