Ideas y mentalidades en los dos primeros siglos de existencia de la Villa de todos los Santos de Calabozo

Ideas y mentalidades en los dos primeros siglos de existencia de la Villa de todos los Santos de Calabozo
Para comprender el desarrollo histórico de la Ciudad de Calabozo, el historiador José Aquino nos aproxima a la relación hombre medio–sociedad-naturaleza, con el fin de entender las transformaciones de su espacio en los diferentes órdenes: económico, político, social y cultural a partir de desde su conformación como villa hasta el presente. IMAGE | Casco Histórico de la Ciudad de Todos los Santo de Calabozo. .José M Aquino H. Estamos acercándonos a la celebración de los 300 años de la fundación de la ciudad de Calabozo. Por tal motivo, es necesario darle su importancia en cuanto a su desarrollo histórico y abordarlo para su estudio desde la relación, hombre medio –sociedad -naturaleza, con el fin de entender las transformaciones en los diferentes órdenes: económico, político, social y cultural a partir de desde su conformación como villa hasta el presente. Asimismo, tomando en cuenta la acción de sus pobladores en la búsqueda del anhelado bienestar, mediante un estudio de la his…