Venezuela ante el espejo: Xavier Padilla llama a romper el mito de Bolívar El escritor y músico instó a los ciudadanos a mirar más allá de la coyuntura militar y enfrentar lo que conside…
Habermas alerta sobre la erosión simbólica del cristianismo en Europa La advertencia de Habermas se produce en un contexto de creciente polarización, donde los consensos éticos parece…
Baruj Benacerraf: Genética, Inmunidad y el Rostro Científico de la Diáspora Un periodista le pregunto cuando ganó el premio nobel que si se consideraba venezolano. Y su respuesta fue: “Por …
El apellido como barricada La figura de doña Abelarda se alza como emblema de insubordinación afectiva y de grieta en la lógica genealógica de clausura. Ella no sólo pelea …
Pitiyankis, López Contreras y las ideologías foráneas Mario Briceño-Iragorry advertía que los pitiyanquis eran hombres que anhelaban ser otros, pero que jamás lograb…
El Ortiz preindustrial de 1886: Un relato por hacer. Una revisión documental y hemerográfica permite valorar tres episodios fundamentales que nos aportan pistas sobre…
Afrodescendientes en los llanos: la historia que el relato oficial margino En los llanos, los afrodescendientes eran mucho más que mano de obra. Fueron constructores de paisaje, cultura y economía. Sin embargo, la histori…
Julián Correa Lozada: entre la gloria restauradora y las sombras del gomecismo Foto: El General Juan Vicente Gómez en Maracay, durante los años 20. Imagen tomada de la revista "En el Tapet…
La malaria en Casas Muertas Para plasmar esta obra, historia verídica y real, creación literaria romántica, costumbrista, poética, dramática y …
Cartaya bajo el sol de Ortiz Me tocó representar a Cartaya, el viejo masón y librepensador, ese personaje que camina entre las ruinas con la d…
Jon Lee Anderson: “Hoy ser de centroizquierda es un privilegio de la clase media alta” Testigo de conflictos armados y experto en América Latina, el gran periodista de la revista The New Yorker rebob…
Reseña de Etnotrascendencia Llanera: La Utopía que Cabalga entre Colombia y Venezuela de Adolfo Rodríguez Uno de los grandes aportes del libro es su análisis sobre el trabajo del Llano, entendido como un hecho cultur…
Una hamaca para Miguel Otero Silva Fernando Rodríguez, cronista municipal de Ortiz, en hamaca y aquejado de salud conversó sobre visita de Miguel Otero Silva y …
El primer artículo científico en Venezuela escrito por una mujer Imagen de Virginia Pereira Alvarez a la edad de 36 años restaurada con freeplik.com …
Salto a la fe, el nuevo poemario de Jeroh Juan Montilla "> Desde las páginas de este libro, Montilla explora la presencia divina en la vida cotidiana, convirtiendo…
Ancestros calaboceños del I Conde de Xauen El General Dámaso Berenguer y Fusté presidió el penúltimo gobierno de la monarquía de Alfonso XIII Dámaso…
El petróleo en Casas Muertas Detrás de estas palabras no sólo se hallaban la felicidad y la ilusión; también se entrelazaban la avaricia y la lujuria, sentimientos que la riqu…
Arturo, o el bayu que llevamos por dentro Su vasto conocimiento sobre diversos temas es fascinante; es un lector ávido, que habitualmente recorta y archiva todo lo que le interesa. …