El fin de la globalización
La globalización como discurso político ha ido perdiendo presencia social. Una revisión arqueológica por parte de los historiadores ingleses Harold James y Matteo Albanese, en un reciente artículo titulado Good bye to Globalization, en Project Syndicate[1], señala que el término en la actualidad ya no está cargado de ideología y que por tanto su atractivo como concepto ha perdido muchos interés.
POR JOSÉ OBSWALDO PÉREZ
Los resultados del Foro Social Mundial que acaba de realizarse en Dakar, Senegal, marcan el presagio del fin del discurso de la antiglobalización, más aun sustentados por los acontecimientos del Medio Oriente. De hecho el fin de la dictadura de Túnez y su “Revolución del Jazmín” es un hito de historia contemporánea o del presente, cuya lección transita en que el hombre camina hacia los estadios de la democracia liberal y hacia una reinversión del modelo capitalista.
El análisis precedente de los hechos del Medio Oriente son los sucesos que el historiador Francis Fuk…