Noche Buena de ayer A los colegas y amigos de la Casa de Estudio de la Historia de Venezuela Lorenzo A. Mendoza Quintero Por MIRLA ALCIBÍADES Converso con …
Ortiz y la Unerg Ortiz y la Unerg Por José Obswaldo Pérez La población de Ortiz acaba de cumplir 140 años de haber sido capital de Guárico. Una fecha important…
Las periodistas venezolanas (1872-1910) MIRLA ALCIBÍADES C uando comencé a estudiar la literatura producida por las venezolanas en el siglo XIX, mi percepción inicial sufrió severo cues…
Periodismo y cultura en Valle de la Pascua FELIPE HERNÁNDEZ G. Escribiendo una crónica sobre personajes y personalidades del Guárico, concluimos que esta entidad ha sido pródiga y liberal…
Confrontación entre los frailes Rotella y Ubrique en Cabruta, año 1740 Por Felipe Hernández G En diciembre de 1720, el gobernador de la provincia de Venezuela, Marcos de Castro, organizó una fracasada expedición en …
Políticas desarrollistas puestas en práctica en Calabozo en la primera mitad del siglo XX Represa de Calabozo, un símbolo de las políticas desarrollista de los años 50 del siglo XX Por José Aquino Las políticas econó…
Doña Elisa, la hija adoptiva de Ortiz Por José Obswaldo Pérez Doña Elisa Aponte de Strubiger, una trabajadora social que lucha por Ortiz (Foto JOP) “Soy una anciana d…
Para un proyecto de nación TOMÁS STRAKA Con motivo de su 73 aniversario, Acción Democrática organizó un conjunto de actividades entre las que estuvo un foro para evalua…
No hay héroes cubanos negros Por Martín Yeza “Lo peor que te puede suceder en Cuba es ser mujer y negra” me dice Leonardo Calvo Cárdenas, líder del Arco Progresista cubano…
Juan Hurtado Manrique y la Iglesia de Ortiz Algunos aspectos históricos sobre su recuperación se inician en el mes de enero de 1886, cuando se conforma una Junta de Fomento, bajo la pres…
El Partido Nacionalista en Guárico (1936-1941) FELIPE HERNÁNDEZ G. Roberto Vargas, una de las figuras políticas del Partido Nacionalista del Guárico ´ Los primeros 35 años de la dinas…
Enseñanza, elites y sujetos José Obswaldo Pérez Durante el periodo de la conquista y la colonización en Hispanoamérica, la organización de la educación re…