La Platilla de los Llanos: conquista y colonización ganadera en el noroccidente del Guárico. Siglo XVI

La Platilla de los Llanos: conquista y colonización ganadera en el noroccidente del Guárico. Siglo XVI
Mapa antiguo del sitio San Juan de los Morros. Aunque no hemos estudiado con mayor profundidad la importancia económica de este partido – de manera cuantitativa-, por carecer de información por el momento, es predecible opinar que este predio territorial se constituyó en un espacio de uso de explotación de la actividad ganadera y un punto de referencia para establecimiento de redes y lazos sociales de la oligarquía caraqueña. Por José Obswaldo Pérez Un comienzo entre cerrajones Desde finales del siglo XVI se comprueba la presencia de dueños de tierras en el Valle de San Antonio de La Platilla- eje irradiador de un paisaje cordillerano en la actual población de Ortiz-, principal núcleo ganadero de los Llanos de Caracas, donde paulatinamente se dará un proceso de nucleamiento espontaneo de vecinos propietarios de unidades agropecuarias y agrícolas que, posteriormente, originará la fundación de San Francisco de Tiznados, a las riberas del río del mismo nombre (Ortega,1992; pp. 50-51). …