Casas Muertas, en un largometraje
Hortencia Rodríguez, directora del film Casas Muertas, el pueblo que se negó a morir (2023) La obra fue dirigida por la escritora orticeña y profesora Hortensia Rodríguez, directora de la Compañía de …
Hortencia Rodríguez, directora del film Casas Muertas, el pueblo que se negó a morir (2023) La obra fue dirigida por la escritora orticeña y profesora Hortensia Rodríguez, directora de la Compañía de …
Mapa antiguo del sitio San Juan de los Morros. Aunque no hemos estudiado con mayor profundidad la importancia económica de este partido – de manera cuantitativa-, por carecer de información por el momento, es predecible opi…
La muerte había llegado nuevamente a Ortiz. Las enfermedades fueron aniquilando la población y, poco a poco, convirtiéndola en una aldea de fantasmas, cuyos rostros exhibían aflicción y tristezas. Por José Obs…
En medio de una retórica y una prosa incendiaria de marcado acento político; enfrascado en luchas intestinas por la toma del poder; en este ambiente que, a su vez, es una realidad social aparece el periódico El Telescopio , el cual fue fund…
En el siglo que terminaba, el lenguaje y las palabras muestran una cognición social, es decir, una interface entre el discurso y la sociedad (Van Dijk, 2009). Este registro de signos configuraba la concepción del mundo y las sensibilidades colecti…
Como primera autoridad del pueblo, llegó muy temprano una mañana a su despacho en la prefectura local; colocó su revolver sobre la mesa y llamó a su policía de turno, el gerdamen Raimundo, un guardia analfabeto; pero, muy diligente, jocoso y dichara…
Por José Obswaldo Pérez EN LA MICROREGIÓN del municipio Ortiz existen nombres españoles antiguos que aparecen en la cartografía histórica nacional. Nombres como en caso de Ortiz , un topónimo de difícil transparencia de origen hispánic…
Our website uses cookies to improve your experience. Learn more
Aceptar