¿La pintura roja en las edificaciones patrimoniales hace la Revolución?
¿La pintura roja en las edificaciones patrimoniales hace la Revolución?
Marinela Araque marinelaaraque@yahoo.com Los barineses y barinesas sabemos que el proceso de construcción de la imagen de la ciudad, está estrechamente ligada con el desarrollo de su historia y nunca podremos olvidar las atrocidades ejecutadas en estas tierras por los españoles, como tampoco podemos olvidar el criterio insociable que impusieron como norma: lo mío y lo tuyo no. Actitudes y posiciones mezquinas que todavía se mantienen hoy día, sino observemos a la cofradía de eruditos en material cultural que todos conocen y que han estado enquistados desde la cuarta en las estructuras de poder en el estado Barinas imponiendo sus puntos de vista, que no es el de la mayoría. Conocemos además, que los colonizadores impidieron el criterio de colectivismo que era la base de nuestra cultura ancestral; pero reconocemos también la riqueza étnica y cultural heredada, como un proceso de altísima complejidad histórica pero que crea sobre todo identidades multiculturales que nos permiten habl…
Sobre el autor
José Obswaldo Pérez
Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Historia de Venezuela. Investigador y ex-cronista de la ciudad de Ortiz, estado Guárico