Puepe, rastrojos de historia Por José Obswaldo Pérez Puepe debe su nombre al topónimo de una quebrada. Al parecer es voz indígena (caribe) que, según Oldman Botello, significa conuco viejo, rastrojo. Desde el punto de vista geo histórico, Puepe fue un importante caserío del municipio Ortiz, núcleo inicial del poblamiento humano que dio origen, composición y fundación del pueblo de Santa Rosa de Lima de Ortiz en el siglo XVIII. Las primeras familias – descendientes de los primeros conquistadores y pobladores de la Provincia de Caracas- se establecieron allí. Y, en ese sitio, se introdujo las primeras crías de ganado vacuno en los llanos de Guárico. Puepe fue otra de las posesiones o partidos de Ortiz, como lo fue Las Cañadas, San Antonio y Tiznados. En los viejos documentos, se le denomina Valle de Puepe y comprendía dos leguas de tierra. Esta posesión fue otorgada en composición por Real Cedula del Rey a sus primeros fundadores y adjudicadas más tarde a doña Inés María Loreto de Silva y Quijano- conocida simplement…
Sobre el autor
José Obswaldo Pérez
Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Historia de Venezuela. Investigador y ex-cronista de la ciudad de Ortiz, estado Guárico