La familia Havana: Un apellido afromestizo en el siglo XVIII Orticeño

La familia Havana: Un apellido afromestizo en el siglo XVIII Orticeño
´ En el presente estudio se aborda el apellido Havana, ubicado en documentos eclesiásticos del siglo XVIII que reposan en el archivo parroquial de la Población de Santa Catalina de Sena de Parapara. JOSÉ OBSWALDO PÉREZ Introducción LOS GENTILICIOS AFROMESTIZOS son muy comunes en los llanos guariqueños. Un registro en los archivos locales se puede encontrar esta especie de apellidos o demónimos por los cuales eran llamados y reconocidos uno de los sectores más oprimidos en los siglos XVI al XVIII, como lo fueron los aborígenes, los africanos-negros y los pardos, cuyos rastros y huellas encontramos aún en plena vigencia en la Historia Contemporánea de Venezuela. En el presente estudio se aborda el apellido Havana, ubicado en documentos eclesiásticos del siglo XVIII que reposan en el archivo parroquial de la Población de Santa Catalina de Sena de Parapara. Dos aspectos nos animan aquí tratar en este ensayo, más allá del registro del gentilicio. El primero, sobre hipótesis de la proce…