2007

Beatriz, la maestra

Allí, en aquella vieja casona, iban los muchachos, hembras y varones, a recibir las primeras letras de manos de doña Beatriz de Rodríguez. Eran j…

PIEDRA DE SOL, CINCUENTA AÑOS

En septiembre de 1957 se publicó “Piedra de sol”, el poema de Octavio Paz que hoy se reconoce como uno de los momentos más altos de la poesía hispano…

Tigüigüe, El canto de un ave

Tigüigüe tiene su sitio ganado en la Historia Local. De esta pequeña comunidad salieron hombres a dar su vida por la Independencia de Venezuela. Hi…

UNESCO: PREPARAR EL PORVENIR

631 millones de dólares es el presupuesto mínimo que necesita la UNESCO para su trabajo del próximo bienio. La 34ª reunión de la Conferencia General …

MILITARISMO Y TRAGEDIA

Rafael Arráiz Lucca rafaelarraiz@hotmail.com Me ha conmovido hondamente la imagen de miles de monjes budistas protestando en las calles de Rangún. Se…

LUNES CIVICO CON PORFILIO MELO

POR DANIEL SCOTT |  No está nada bien que un pueblo olvide a sus hijos más ilustres o ignore a ese ciudadano anónimo y productivo cuyas labores di…

Un afamado músico aragüeño

El general Tomás Federico Rodríguez fue músico talentoso, ejecutante del violín y compositor de música sacra. Su obra más conocida se llama "La…

DESMEMORIADOS*

Por Antonio López Ortega alopezo@movistar.net.ve La impresión es la de una cultura que tritura el recuerdo, que no lo asimila, que lo tira al borde d…

LA COFRADÍA DEL LIBRO

En un viejo ejemplar del Readers Digest me encontré con esta ciertísima cita: "Una verdadera familia no siempre es carne y sangre de nuestra san…