Lucila Herrera Rachadell, una actriz de raíces sanjosedeñas Simón Díaz, Lucila y Aquiles L. Guerrero, en el famoso programa cómico de TV La Quinta de Simón (1960). Luc…
Aportes del capitán guariqueño, Francisco González a la Independencia del Perú Este destacado soldado oriundo de Calabozo, hijo Simón González, y Leonada Hurtado, antes de transitar tierr…
La última estirpe de los Loreto Paul —Así fue que conocí a Antonio Loreto, uno de los hombres ganaderos entre los más ricos de la zona— me dijo Pantoja, quien era natural de Cojed…
Nicolás Maduro es un problema para la izquierda En una serie de mensajes, numerosos políticos dijeron al presidente venezolano que debe demostrar su victoria Simpati…
Misael Flores, caballero andante del periodismo de calle Misael Flores ( a la izquiersa) junto al historiador y poeta Jeroh Montilla, en una cafetería en San Juan de Los Morros (Foto JOP). …
María Corina en Las Mercedes del Llano María Corina fue recibida entre vítores y consignas libertarias por cientos de mercedenses. “Había más gente que piedras y más carros que en todas la…
Ramos Sucre: el pastoreño Considerado uno de los más importantes poetas de nuestro continente Por Arturo Álvarez D´ Armas El célebre po…
La Casa de Alto de La Plazoleta La Casa de Alto de La Plazoleta, como se le conoció en gran parte del siglo diecinueve y principios del siglo veinte, también se le nombraba hasta …
Trayectoria militar del prócer de la independencia venezolana, capitán Luciano Hurtado González Oleo sobre tela de la Batalla de Carabobo, mural ubicado en el Capitolio Nacional de Venezuela. Autor Martín…
Con la respiración aguantada, los cubanos miramos las elecciones en Venezuela A inicios de este siglo, la alianza entre La Habana y Caracas tenía visos de eternidad. …
Trayectoria militar del prócer de la independencia venezolana, teniente José Antonio Herrera. El teniente José Antonio Herrera, prócer de la independencia, natural de Calabozo, es uno de esos héroes olvid…
Mi amiga Eumelia Hernández Eumelia Hernández deja un libro de mucho interés sobre la historia de la mujer venezolana. “ Una vida de lucha ”.. …
Cinematografía e insipiencia actoral orticeña —Eso fue en 1967. No sé si fue en marzo o abril. Yo vivía en la casa donde hoy funciona el Colegio Roberto Vargas y, por su puesto, fui testigo de aq…
Trayectoria militar del guariqueño Diego Parpacèn, al proceso de Independencia Suramericana. En su hoja de servicio de este patriota calaboceño da cuenta de su presencia en la fatídica Segunda Batalla de la Puerta, el 15 de junio de 1814 (E…